Bomberos de Nuevo León lamenta falta de equipo contra incendio de vehículos eléctricos

Si un vehículo de estas características prende en llamas, el fuego solo podrá ser controlado mediante una sábana ignífuga.

Advierte Bomberos Nuevo León que incendios de vehículos eléctricos requieren una sábana especial
Advierte Bomberos Nuevo León que incendios de vehículos eléctricos requieren una sábana especial Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El creciente uso de autos eléctricos en el estado aumenta el riesgo de incendios difíciles de apagar, advirtió Bomberos Nuevo León, instancia que no cuenta actualmente con el equipo suficiente para combatir estos siniestros.

El presidente del Patronato, Alfonso Barragán detalló que para mitigar el fuego en uno de estos vehículos requieren de una sábana ignífuga, dado que no se pueden apagar con agua como en los autos convencionales.

En este sentido, Barragán dijo que necesitan mínimo tener una sábana por estación, y actualmente cuentan con un total de dos mantas entre las 14 estaciones de Bomberos NL que están activas.

“Los carros eléctricos suben el riesgo también, porque un carro eléctrico si se incendia no hay manera más que sofocándolo con una cobija especial. Si le echas agua no lo puedes combatir, no es por ahí.

“Son cobijas que cuestan muchísimo dinero cada una para poder tapar un carro. Por lo menos en cada estación deberíamos de tener al menos una”, mencionó.

Durante el 2024 se vendieron en total 11 mil 773 vehículos eléctricos e híbridos en Nuevo León, lo que significó un aumento del 56 por ciento con relación al 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Piden Bomberos acceso a planos de edificios para combatir incendios

A la hora de combatir incendios en un edificio dentro de la zona metropolitana, el cuerpo de bomberos no siempre cuenta anticipadamente con los planos para conocer la información técnica del inmueble.

Así lo apuntó Alfonso Barragán, director de Bomberos Nuevo León, quien declaró que conocer siempre esta información les permitirá combatir más eficientemente los incendios y no estar en algunos casos trabajando “a ciegas”, como sucede en la actualidad.

“Los edificios altos tienen que tener una bomba capaz de subir el agua en cantidad suficiente a todos los equipos que tienen de contención de incendios e hidrantes en cada piso.

“El equipo debe estar en cada lugar, por eso es importante la certificación de nosotros y también conocer los planos de los edificios con anticipación para saber por dónde de entrar y con qué obstáculos nos podríamos encontrar” declaró.