Prodecon advierte sobre los errores comunes en la declaración de impuestos

Estos fallos pueden demorar el proceso y resultar en una multa por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Prodecon advierte sobre los errores comunes en la declaración de impuestos.
Prodecon advierte sobre los errores comunes en la declaración de impuestos.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Cada año, numerosas personas en México enfrentan dificultades al realizar su declaración de impuestos, ya sea por falta de información, confusión o simples errores que pueden causar cobros adicionales.

Eugenio Cárdenas Hernández, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), indicó que algunos de ellos pueden ser; omisión de ingresos, cálculos de impuestos, declaraciones extemporáneas, no incluir comprobantes fiscales o no incluir todos los comprobantes fiscales, etc.  

Estos fallos no solo pueden demorar el proceso, sino que también pueden resultar en multas o sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Eugenio Cárdenas Hernández. Créditos: Melany Marte / ABC Noticias

“Al momento de calcular el impuesto anual, como estas facturas estaban mal calculadas, la retención, pues el impuesto ya recaería en el impuesto anual y en lugar de que sea a favor te va a salir con cargo”, explicó.

Por ello, destacó la necesidad de estar al tanto de los impuestos que se declararán durante la anualidad y recomendó a los contribuyentes mantener un archivo organizado de documentos fiscales.

También señaló la problemática de recibir facturas de empresas sin relación laboral, subrayando la importancia de validar los ingresos a través de comprobantes fiscales. Incluso los contribuyentes ya pueden ingresar al portal del SAT para revisar su información.

“Revisar preliminarmente toda la información que ya está precargada en el sistema, los ingresos, deducciones y tentativamente cuál sería el resultado, para ya tener una idea de en abril, qué es lo que va a salir, ya sea a cargo o a favor”, expuso.

El delegado enfatizó que están disponibles para brindar asesoría gratuita mediante su programa “Declara Fácil y a Tiempo”, tanto de manera presencial como por teléfono o correo electrónico. También aseguró que es posible realizar la declaración anual sin la necesidad de un contador, pero instó a los contribuyentes a acercarse para recibir orientación y evitar sorpresas en abril.

Para mayor información, puede ingresar a la página prodecon.gob.mx o llamar al teléfono 81 23 41 80 extensión 4000, para agendar citas.