Monterrey.- Para garantizar la seguridad de las mujeres que participaran en la Marcha del 8M, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, dio a conocer que un grupo de 60 mujeres del organismo estarán presentes durante las manifestaciones.
Olga Susana Méndez Arellano, titular de la Comisión, menciono en entrevista para ABC Noticias, que estarán observando y documentando cualquier posible violación a los derechos humanos.
Todas estarán identificables fácilmente con sus credenciales de servidoras públicas, así como por la vestimenta oficial de la institución.
“La Comisión va a llevar a 60 mujeres, vamos a estar observando, las van a poder identificar con una distinción institucional, los chalecos, llevan una cámara también y va ayudar a documentar violaciones a los derechos humanos y lo que queremos es que sepan que esta la Comisión observando exclusivamente personal femenino”, mencionó la titular de la CEDH NL.
Asimismo, reconoció la importancia de las manifestaciones como un espacio legítimo para expresar la indignación y exigir justicia ante la violencia de género y los feminicidios dentro de nuestra sociedad.
Te podría interesar
En este sentido, explicó que la CEDHNL ha emitido tres recomendaciones a la institución de Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad del Estado, en relación con las manifestaciones de los años 2022, 2023 y 2024, donde se documentaron violaciones a derechos humanos.
“Estos hechos no deben ocurrir, ya que los elementos policiales están para cuidar a las personas y en este caso para cuidar a las mujeres, por eso el llamado es a que en la marcha de este 8M se respete los derechos de las mujeres que son más de la mitad de la población, ya que sus derechos han sido vulnerados”, expuso Olga Méndez.
Por ello, resaltó la importancia de que se tiene que dar una mayor capacitación a los elementos policiales con enfoque en derechos humanos y sancionar a quienes se excedieron en el uso de la fuerza, a quienes realizaron una detención ilegal y apegarse a los protocolos.
Exhorta CEDHNL a respetar las manifestaciones del 8M
En el marco del Día Internacional de las Mujeres y ante las manifestaciones que se llevarán a cabo este 8 de Marzo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, exhortó a las autoridades estatales y a la sociedad en general a respetar las marchas y la libre expresión.
Óscar García Zurita, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, indicó que esta no solo es una fecha en el calendario, sino un llamado urgente a la conciencia, la acción y la justicia.
“Desde la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, nos sumamos a esta conmemoración global y que respeten la libre manifestación de las mujeres, es un día muy importante que se conmemora algo sumamente trascendental y que esta manifestación sea tranquila y las autoridades actúen de forma correcta”, indicó García Zurita.
Finalmente, indicaron que las protestas son un derecho fundamental y las autoridades deben garantizar una manifestación libre en condiciones de seguridad sin ningún tipo de represalia.
Contacto de la CEDHNL las 24 horas, los 365 días del año.
- 81 8345.8644
- 81 8345.8645
- 81 8342.4260
- 81 8344.9199
- E-mail: cedhnl@cedhnl.org.mx
- OFICINA PRINCIPAL: Cuauhtémoc 335 Norte entre MM de Llano y Espinosa, Col. Centro, Monterrey, N.L.