Parque Fundidora adopta tono morado en sintonía con el 8M

Las chimeneas del sitio recreativo han sido iluminadas con el color morado, característico de la lucha feminista por los derechos de las mujeres.

Las chimeneas de Parque Fundidora estarán iluminadas con luces moradas en conmemoración y apoyo al 8M.
Las chimeneas de Parque Fundidora estarán iluminadas con luces moradas en conmemoración y apoyo al 8M.Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Las chimeneas del Parque Fundidora estarán iluminadas con luces moradas en conmemoración y apoyo al movimiento feminista del 8M.

Con el motivo de solidarizarse con el movimiento feminista del 8 de Marzo, la administración del Parque Fundidora iluminará las chimeneas y hornos con un brillante tono morado, un color que representa el movimiento de las mujeres en su lucha por la igualdad de género, la defensa de sus derechos humanos y su resistencia ante situaciones de impunidad, injusticia, estigmatización y la falta de oportunidades.

De manera similar, la chimenea BOF, ubicada en una de las áreas más transitadas del parque, también resplandeció en morado. Esta chimenea se enciende al caer la noche, ofreciendo una vista espectacular de la iluminación que resalta con fuerza en la oscuridad.

Por otro lado, la Torre Administrativa, sede de diversas secretarías y dependencias del Gobierno de Nuevo León, se unió al homenaje con una iluminación morada.

Este gesto se realiza cada año para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y reafirmar el compromiso del gobierno estatal con la lucha por los derechos de las mujeres.

Y aunque en años anteriores el Palacio de Gobierno también participó en esta causa, iluminando sus columnas con el color morado, este año el edificio no se sumó a la iniciativa.

NL es uno de los estados más peligrosos para las mujeres

El estado de Nuevo León es una de las entidades más peligrosas para las mujeres, pues en los últimos cinco años se encuentra entre los territorios con mayor número de feminicidios, desapariciones y denuncias por violencia de género o trata para fines de explotación sexual.

En entrevista para ABC Radio, Miriam Hinojosa Dieck, presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, indicó los resultados alarmantes que arrojaron las cifras de la encuesta “Como Vamos”, ya que el 51 por ciento de los encuestados considera que una mujer que es violentada, es responsable de los actos de su agresor.

Otro de los datos es que el 75 por ciento de los consultados, es decir 3 de cada 4 personas, consideran que si una mujer violentada sigue con su agresor es responsable de que la sigan violentando.

De acuerdo a los datos más recientes de la Fiscalía general de Justicia, en lo que va de 2025 en Nuevo León, se ha cometido un feminicidio y 46 en grado de tentativa, mientras que en el 2024 se registraron 60 feminicidios y 293 en grado de tentativa.

VIDEO: