Desactivan segunda contingencia ambiental en Monterrey

La Secretaría de Medio Ambiente tomó esta decisión luego de que 14 de 15 estaciones de monitoreo ambiental registraran una buena calidad del aire.

La segunda contingencia ambiental del 2025 fue desactivada este domingo a las 10:00 horas por la Secretaría de Medio Ambiente, luego de 15 horas con esta medida vigente.
La segunda contingencia ambiental del 2025 fue desactivada este domingo a las 10:00 horas por la Secretaría de Medio Ambiente, luego de 15 horas con esta medida vigente. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La segunda contingencia ambiental del 2025 fue desactivada este domingo a las 10:00 horas por la Secretaría de Medio Ambiente, luego de 15 horas con esta medida vigente.

De acuerdo con las autoridades estatales, la contingencia se desactivó en razón de que los incendios registrados el sábado en la zona metropolitana fueron controlados, de manera que las concentraciones de partículas contaminantes mostraron una tendencia a la baja.

Al momento en que se anunció la desactivación, 14 de 15 estaciones de monitoreo ambiental del Estado registraron una calidad del aire “buena”. La estación de Cadereyta registró “aceptable”.

“La Secretaría de Medio Ambiente informa que, gracias al trabajo realizado para el control de los incendios provocados en la ZMM y sus alrededores, la calidad del aire ha mejorado de manera significativa, por lo que se declara el fin de la Contingencia atmosférica (…).

“Se informará puntualmente cualquier modificación en las condiciones actuales. Para mayor información y seguimiento de la calidad del aire consultar la información oficial de la red de monitoreo SIMA”, escribió la dependencia que encabeza Alfonso Martínez Muñoz.

La contingencia fue activada el sábado a las 19:00 horas, tras los siniestros registrados en la metrópoli, lo que alertó a los regios sobre riesgos a la salud por respirar aire sucio y obligó a las empresas a reducir sus emisiones contaminantes.

Los vientos provenientes del oeste con ráfagas de más de 50 kilómetros por hora, así como la llegada del frente frío número 33, contribuyeron también a que la contaminación atmosférica por partículas PM10 se haya disparado, según la Secretaría de Medio Ambiente.

Se trata también de la segunda ocasión en que se aplicó esta medida posterior a que, el pasado 27 de febrero, el Gobierno estatal decidió eliminar de su protocolo las alertas ambientales, paso que solía anteceder a las contingencias.

Al corte de las 16:00 horas del sábado, ABC Noticias documentó siete incendios en Nuevo León:

  • Cerro del Topo Chico
  • Basurero de la Loma Larga
  • Municipio de Hidalgo
  • Corralón de El Carmen
  • Cerro del Fraile
  • Colonia San Marcos del Parque, Escobedo
  • Autopista a Saltillo (García)