Regios aprovechan el clima cálido de este domingo para pasear en La Huasteca

Bajo un agradable clima fresco deportistas aprovecharon para ir a La Huasteca y disfrutar de la belleza del lugar.

Ciclistas en La Huasteca.
Ciclistas en La Huasteca. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Santa Catarina.- El clima agradable de este domingo fue el pretexto perfecto para que cientos de regiomontanos acudieran al parque La Huasteca a realizar actividades deportivas y recreativas en contacto con la naturaleza. 

Durante el día, ciclistas, corredores, escaladores y familias enteras se dieron cita en este emblemático paraje ubicado en el municipio de Santa Catarina.

Con la temperatura calurosa y un cielo despejado, los visitantes aprovecharon para ejercitarse, caminar, montar a caballo, pasear en motocicletas, o simplemente disfrutar del paisaje montañoso que caracteriza la zona. 

Montar a cabello es otra de las actividades que se pueden hacer en La Huasteca. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

Según datos de la Secretaría de Turismo de Santa Catarina, los domingos son los días de mayor afluencia en La Huasteca, con más de 500 personas ingresando al parque, pero entre semana la asistencia es menor, ya que, de martes a jueves se registran entre 100 y 150 visitantes, los viernes la cifra sube a 300, y los sábados ronda los 400 asistentes. 

Para garantizar la seguridad de los visitantes, el parque se mantiene abierto al público de martes a domingo, de 6:00 a 16:00 horas, y todos los turistas y deportistas deben abandonar el sitio antes de las 18:00 horas.

Cabe recalcar que los días lunes el acceso está completamente restringido por las autoridades.

En la entrada del parque, elementos de Protección Civil de Santa Catarina y de la policía municipal, así como personal de la Secretaría de Turismo, se encargan de coordinar el ingreso de los visitantes.

Para llevar un control sobre la cantidad de personas dentro del área protegida, es obligatorio registrarse en la caseta de acceso, donde los ciudadanos tienen que colocar sus nombres, teléfonos de contactos y de emergencia, qué sitio del parque van a visitar en caso de realizar senderismo, caminata o ciclismo, entre otros datos que solicitan las autoridades para priorizar la seguridad de los turistas.

De acuerdo a las autoridades, el mayor porcentaje de las personas que ingresan al parque van a realizar senderismo y ciclismo, pero también acuden turistas que sólo van a caminar y a conocer el lugar.

También los visitantes pueden degustar de algunos de los productos que ofrecen los vendedores dentro y fuera de La Huasteca, como lo es el local de Martín “El Potro” que se ubica alrededor del kilómetro 4 y vende elotes, tostadas, bebidas, entre otros.

También Dan & Glo, Snack Fox, Ceviches “El Pariente”, entre otros que se localizan a las afueras del parque, brindan alimentos, refrescos, jugos y otros productos para los asistentes. 

Venta de snacks en La Huasteca. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

La Huasteca sigue siendo un punto de encuentro para los regiomontanos que desean alejarse del ruido de la ciudad y disfrutar de un día al aire libre conectando con la naturaleza en uno de los lugares más emblemáticos de Nuevo León.