Tapizan banderas multicolores centro de Monterrey por lucha contra homofobia

La comunidad LGBTTTIQ+ busca la visibilización de sus diferentes sectores en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.

Integrantes de la comunidad Lésbico-Gay-Bisexual-Transexual-Travesti-Transgénero-Intersexual-Queer y Más (LGBTTTIQ+), colocaron banderas multicolores en el centro de la ciudad.
Integrantes de la comunidad Lésbico-Gay-Bisexual-Transexual-Travesti-Transgénero-Intersexual-Queer y Más (LGBTTTIQ+), colocaron banderas multicolores en el centro de la ciudad.Créditos: Edwin González / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Integrantes de la comunidad Lésbico-Gay-Bisexual-Transexual-Travesti-Transgénero-Intersexual-Queer y Más (LGBTTTIQ+), colocaron en el primer cuadro de la ciudad, distintas banderas multicolores en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia y de la Marcha del Orgullo 2025.

Las banderas con diferentes combinaciones de colores, que busca visibilizar a los diferentes sectores de la comunidad LGBTTTIQ+ se encuentran sobre las avenidas Zaragoza y Zuazua en el centro de Monterrey.

Asimismo, se realizó el encendido de la luz morada que alumbra la fachada del ayuntamiento de Monterrey, por la lucha contra la homofobia que se celebra este 17 de mayo a nivel nacional.

El encendido de las luces moradas, fue un protocolo autorizado en 2016 por el cabildo regiomontano, durante la primera administración municipal de Adrián de la Garza, por lo que se continúa con este cumplimiento en este segundo período del alcalde de Monterrey.

Mario Rodríguez Plata, regidor de Monterrey, fue parte de las autoridades que llegaron a este evento y resaltó la importancia de este tipo de eventos, pues se conmemora la lucha contra el odio hacia las personas de diversidad sexual.

“Es el morado que se ha definido este año como una forma de solidaridad y empatía con quienes han sufrido desprecio por la sociedad por su orientación o identidad de género. Creo que, a mayor visibilidad, menor la incidencia del odio contra nuestra comunidad”, dijo el regidor.

Cabe destacar que las banderas permanecerán colgadas en el primer cuadro de la ciudad hasta el 25 de junio, día que se realizará la marcha que partirá desde la estación General Anaya hacia el centro de la ciudad.

La marcha se tiene planeada comenzar a las seis de la tarde, en donde se realizarán distintos trámites en apoyo para dar certeza legal a las uniones diversas, como matrimonios colectivos, rectificación de actas de nacimiento o registro de infancias con padres o madres del mismo sexo.

...................................................................................................................................................................................................................

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.