Piden descuentos para personas vulnerables de Juárez que usan la autopista Monterrey – Cadereyta

La solicitud fue hecha al Estado por parte de Heriberto Treviño Cantú, líder del PRI en el Congreso local.

Casetas.
Casetas. Créditos: Facebook / Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En medio de las negociaciones del gobierno estatal para obtener una deuda multimillonaria con Banobras, utilizando como garantía los ingresos de la Red Estatal de Autopistas (REA), el coordinador del grupo legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, urgió a las autoridades a priorizar beneficios concretos para los habitantes del municipio de Juárez antes de comprometer las finanzas del organismo.

El líder del PRI en el Congreso del Estado propuso la implementación de descuentos significativos en la autopista Monterrey – Cadereyta para personas con discapacidad, adultos mayores y, de ser viable, para aquellos automovilistas que acrediten su residencia en Juárez.

 El objetivo, señaló Treviño Cantú, es facilitar la movilidad de la población local, quienes se ven afectados por los altos costos de peaje.

"No es justo que el gobierno estatal quiera comprometer las finanzas de la REA y que los ciudadanos sigamos pagando por autopistas caras.

"Proponemos que, como mínimo, se otorguen descuentos a personas con discapacidad y adultos mayores de Juárez que utilizan esta vía, una petición que hemos realizado de manera reiterada", dijo.

Treviño Cantú recordó que anualmente la REA ajusta sus tarifas bajo el argumento de la inflación, el mantenimiento y la operación. A esto, se sumaría ahora una deuda de 10 mil millones de pesos que el gobierno busca para financiar las nuevas líneas del Metro.

Ante este panorama, Treviño Cantú enfatizó la necesidad de que los residentes de Juárez perciban beneficios directos.

"Es momento de que los automovilistas que radican en Juárez tengan mayores facilidades para sus traslados, porque actualmente se enfrentan a la difícil decisión entre usar la autopista o cubrir sus necesidades básicas", indicó.

Por último, destacó que los altos costos de las autopistas en Nuevo León obligan a muchos usuarios del transporte público y automovilistas a invertir entre dos y cuatro horas en sus traslados diarios.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.