Advierte INE que hay poco interés en elección judicial

De acuerdo a datos del Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 16 de mayo, hay 99 millones 793,821 mexicanos en posibilidad de participar en el proceso electoral.

Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Mientras las campañas para renovar al Poder Judicial pasan desapercibidas, con candidatos sin presupuesto y “amarrados” de manos por ni siquiera poder pautar en redes sociales, se revelan intentos de coacción a funcionarios estatales y “acordeones” para favorecer a los candidatos afín a un partido político, apenas un promedio de 7.2% de mexicanos con posibilidad de votar utilizan herramienta para conocer a sus candidatos.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 16 de mayo, hay 99 millones 793,821 mexicanos en posibilidad de participar en el proceso electoral del próximo 1 de junio para renovar 881 funcionarios de dicho poder.

Sin embargo, la herramienta de consulta habilitada por el Instituto Nacional Electoral desde el 30 de marzo al 21 de mayo acumula apenas 7 millones 238, 115 visitas, lo que significaría que, si cada una de las consultas realizadas se hiciera por personas diferentes, sólo lo habría hecho alrededor del 7% de los inscritos en la lista nominal.

Es por eso que Olga Alicia Cantú, vocal Ejecutiva del INE en Nuevo León, advierte que el gran reto es la participación ciudadana.

“Yo creo que el gran reto para todos, los candidatos, los poderes públicos que son los encargados de postular las candidaturas y para el INE que organiza la elección, indudablemente es lograr la participación ciudadana”, afirmó en entrevista con ABC Noticias.

Frente al llamado que hacen empresarios y voces críticas de la reforma a no acudir a las urnas como forma de no convalidar la reforma al Poder Judicial, la representante del INE reconoce el acto como una legítima “libertad de expresión”, aunque es clara en señalar que “ni esta ni ninguna elección te exige un mínimo de participación.

Así está establecido en nuestra Constitución, no hay porcentajes mínimos, así que pues, ese día tendrá que resultar necesariamente ganadores”.

De tal forma que “la decisión la van a tomar quienes acudan a las urnas, independientemente del número, habrá una elección y se definirá quienes serán nuestros próximos ministros, ministras, magistraturas y jueces de distrito”, apuntó la funcionaria.

Finalmente, Olga Alicia Cantú recomendó a los ciudadanos utilizar también la herramienta denominada “Practica tu voto, conóceles y ubica tu casilla”, y así puedan apropiarse la elección.

Respecto al diseño de boletas que ha sido denunciado que desequilibran la elección como es el que compita una candidatura única de un sexo contra múltiples candidatos del otro, la representante del INE en la entidad señaló que el criterio priorizará a quien reciba más votos y la paridad de género.

“El instituto no puede y no puedo controlar cuántas personas se inscribían por cada materia, entonces, tenemos algunos casos donde no hay candidatos mujeres o incluso donde no hay candidaturas para alguna materia, eso lo previó el instituto para que, obviamente, el primer criterio que tiene que prevalecer es que el que reciba más votos es el que gana”.

 

“Sin embargo, al concluir el proceso, una vez que se revise quién es la persona que obtiene más votación, el instituto a través de su consejo general hará una revisión de cuántos espacios por esta vía son para mujeres y cuántos son para hombres para, en su caso, si fuera necesario, hacer los ajustes correspondientes para que se logre la paridad”, comentó.

En ese sentido el Observatorio Electoral Judicial publicó un informe en el que señala que 201 personas candidatas no tienen probabilidades matemáticas de ganar; 121 personas más tienen escasas probabilidades, mientras 133 personas candidatas más tienen el 100% de probabilidades de ganar, lo que se da en gran medida por la distribución de candidatos en la boleta y el diseño de la misma.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.