INE en NL se declara listo para la primera elección del Poder Judicial

Tan sólo para Nuevo León se elegirán a 881 cargos de elección popular y se instalarán 3 mil 570 casillas.

Ensayo de las elecciones judiciales.
Ensayo de las elecciones judiciales. Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Nuevo León se declaró listo ante la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, por lo que llevo a cabo un simulacro de las votaciones además de incentivar a la participación de las personas.

Durante el ensayo, funcionarios del Consejo local explicaron el proceso de votación, y las diferencias entre las urnas, boletas y casillas comparadas con otras jornadas de elección, así como información y la asistencia que tendrán las personas con alguna discapacidad.

Se detalló que en un tiempo estimado entre los ocho y 12 minutos los nuevoleoneses podrán ejercer su derecho por primera vez para la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal.

Además, se informó que en el proceso se elegirán 881 cargos de elección popular y se instalarán 3 mil 570 casillas en la entidad.

Personal de la Junta local del INE, que encabeza Olga Alicia Castro, indicó que tras entregar las seis boletas correspondientes a diversos cargos del Poder Judicial, la jornada durará desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.

Como parte del simulacro participaron representantes de asociaciones civiles, entre ellos, personas con alguna discapacidad, adultos mayores quienes fueron asistidos, mientras se explicaba la ruta a seguir de la votación.

También se explicó el paso a paso desde la llegada de los funcionarios y electores, los sufragios y el depósito de las boletas en la urna, para terminar con la cancelación por "embalaje", de las boletas sobrantes y el conteo de las boletas recibidas por cada una de las 6 elecciones.

En la demostración se abordó desde que los funcionarios de casilla llegan e instalan las mamparas y urnas, para que luego el elector llegue a su casilla a formarse y a las 08:15 horas se abriera la casilla para que comience la votación.

Se explicó que a los votantes, se les pide la INE y verifiquen que estén en la sección electoral que les corresponda, para luego entregarles las boletas y marcar su credencial y su dedo pulgar con tinta indeleble.

Posteriormente el elector pasará a la mampara para emitir su voto. Las personas que así lo requieran también podrán solicitar el apoyo de funcionarios o de observadores como el caso de personas ciegas o con dificultades en su movilidad.

Después de esto, se indicó que se doblarán las boletas paras que sean depositadas en la urna y salgan de la casilla, misma que pasadas las 18:00 horas cerrarán y aplicarán un "embalaje en cruz" de las boletas que sobraron y no fueron usadas.

El siguiente paso será abrir las urnas y separar las boletas por elección, y ya en la parte final se llenará un cartel con las boletas registradas por elección y se guardará el material para ser trasladado a la sede del distrito correspondiente.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.