Gobierno de NL lanza plan logístico con nuevos puentes y aeropuerto en el norte

El mandatario estatal informó que se proyecta la inclusión del municipio de Anáhuac en el trazo del tren de carga y pasajeros que impulsa el gobierno federal.

Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobernador Samuel García anunció planes para incrementar la capacidad de la aduana fronteriza de Nuevo León con Estados Unidos, al señalar que se planea construir al menos dos nuevos puentes internacionales en la Aduana Colombia: uno para carga y otro vehicular.

Durante la inauguración oficial de un distribuidor vial en la carretera Gloria-Colombia y la autopista a Laredo —para dar mayor fluidez y seguridad en esta arteria estatal—, el mandatario agregó que, además, se proyecta la inclusión del municipio de Anáhuac en el trazo del tren de carga y pasajeros que impulsa el gobierno federal.

Este desarrollo, indicó García, también estaría acompañado por la construcción de un aeropuerto de carga, como parte de un master plan logístico para la región norte de la entidad, con el objetivo de consolidarla como un hub logístico de primer nivel que fortalezca la economía regional y nacional.

En la gira de trabajo por el norte del estado, añadió que la construcción de esta carretera contribuye en gran medida a consolidar a la Aduana Colombia, que —reiteró— es la más segura, eficiente y rápida del país.

Inicialmente, entregó el distribuidor vial La Gloria, en el entronque de La Gloria–carretera Laredo, carretera federal 85.

Los trabajos del entronque contemplaron la construcción de una gaza proveniente del sur de la carretera federal 85, que se eleva para dar vuelta a la izquierda y hacia el poniente, rumbo a la carretera Gloria-Colombia, con un carril de ancho con previsión de rebase.

Asimismo, se indicó que la nueva estructura permitirá que las vueltas a la derecha se realicen a nivel, mientras que se detalló que la longitud del puente es de 960 metros, con un cuerpo principal de seis claros de 30 metros y un ancho de 8.70 metros.

Entre los principales beneficios destacan: un sistema de cruces fronterizos competitivo, incremento del mercado potencial y mayor competitividad y productividad de los sectores relacionados con el comercio exterior del país.

Posteriormente, el mandatario estatal supervisó el distribuidor vial El Camarón, de la carretera Gloria–Colombia y carretera Uno Norte.

La longitud del puente es de 1,670 metros, con un cuerpo principal (eje 100) de nueve claros de 30 metros y un ancho de 21 metros.

Los trabajos del distribuidor vial El Camarón consistieron en la construcción de un paso elevado de la troncal principal de la carretera Gloria–Colombia sobre la carretera estatal 01 y sobre la vía de ferrocarriles (FFCC).

Cuenta con una gaza tipo trébol para el movimiento de vuelta a la izquierda, proveniente del sur de la carretera estatal 01 y con dirección al norponiente hacia Colombia.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.