Se disparan delitos ambientales en Nuevo León

En medio de una creciente ola de desastres ecológicos en Nuevo León, las denuncias ambientales en 2025 ya triplican a las de todo el 2024.

Créditos: Archivo
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- En tan solo cuatro meses de este 2025 se registraron 119 denuncias en Nuevo León por delitos ambientales, triplicando lo registrado en todo 2024, con 37 casos, según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado. 

A través de su portal de transparencia, la Fiscalía indicó que durante el mes de enero se registraron nueve delitos contra el medio ambiente, y en febrero fueron 22 los casos investigados. 

En tanto, marzo fue el mes con más denuncias por delitos ambientales, pues hubo 57 casos registrados, mientras que abril cerró con 37. 

Aunque la dependencia no ha precisado cuáles fueron las denuncias más comunes del periodo, este repunte ocurre en medio de una serie de accidentes ecológicos registrados recientemente en la capital regia, entre ellos el derrame de Ternium en el arroyo La Talaverna, el hallazgo de peces muertos en el arroyo El Capitán, el derrame de la empresa Pyosa en el arroyo Topo Chico y otra muerte masiva de peces, pero ahora en el río Pesquería. 

En los años recientes no se había reportado una cantidad similar como la que registra 2025, pues el máximo reciente fue de 49 en 2023, muy por encima de los 13 de 2022 y los dos casos denunciados en 2021.

Acciones contra delitos ambientales 

Ante el incremento de estas denuncias, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha impulsado la creación de una nueva división ambiental dentro de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), cuyo objetivo será “castigar de manera penal a quienes cometan delitos graves contra el medio ambiente”, se destacó en un comunicado el pasado 26 de mayo. 

“El motivo de la reunión es ver avances del tema federal, estatal y municipal, proponerles la creación de esta división ambiental, es muy importante que, aunque ya existe un acuerdo para que esto funcione, se sumen los alcaldes porque son los municipios los que realmente tienen la mira y conocen dónde se está tirando basura”, dijo entonces el mandatario. 

Así mismo, con la aprobación por parte del Congreso local de la creación de una fiscalía especializada en este tipo de delitos el pasado 30 de abril, se espera que en las próximas semanas ya esté en funciones, pues se tiene 30 días naturales para su creación. 

El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, destacó el pasado 5 de mayo que ya se terminó el proceso de entrevistas que se redujo a seis perfiles, de los cuales uno de ellos estará al frente de perseguir los delitos contra el medio ambiente en la entidad. 

“Ya se acabaron todas las entrevistas; hay que también programar exámenes de control y confianza para pronto tratar de designar al responsable (…) esperamos pronto dar noticias”, dijo el funcionario.

Delitos ambientales que se castigan en NL

  • Tala de árboles o recursos forestales 
  • Tráfico de recursos maderables 
  • Provocar explosiones, inundación, incendio o pintas que dañen el medio ambiente o la salud pública 
  • Descargar aguas residuales en aguas o suelos del estado 
  • Descargar o autorizar el depósito de residuos industriales sólidos o líquidos 
  • Depositar escombros o residuos urbanos en áreas públicas o naturales 
  • Emitir partículas sólidas o líquidas a la atmósfera 
  • Transportar sin manejo especial residuos sólidos 
  • No implementar medidas contra riesgo o impacto ambiental en construcciones 
  • Explotar minerales o sustancias de la Federación en suelo nuevoleonés

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.