Monterrey.- La pérdida de áreas naturales en Nuevo León provocada por incendios forestales está alcanzando niveles máximos, pues tan solo en los primeros 4 meses del año, aumentaron un 65% en comparación del 2024.
Guillermo Dillon Montaña, recién nombrado Director de Bomberos de Nuevo León, indicó que las condiciones climáticas actuales sumadas al descuido humano han provocado que los incendios sean más intensos y difíciles de controlar, teniendo de enero al mes de abril 2 mil 800 incendios en el Estado.
“Esto es solo para que se den una idea un 65 % más que durante el mismo periodo del año pasado, esto es solo para que vean el estrés y del compromiso que esto implica para nuestra institución, la carga de trabajo, la exigencia de nuestro cuerpo de bomberos y requerimientos de insumos, equipos y reposición de los mismos”, precisó.
Aunque detallo que el mes de mayo les dio un ligero alivio a los apagafuegos, insistió en la importancia de que la corporación debe contar con todo lo necesario para la atención de emergencias, capacitación a sus brigadistas, vehículos, maquinaria y equipo.
Ante ello, confía que con su llegada reciente a la corporación pueda convencer a los municipios y empresarios para otorgar recursos y puedan financiar a los brigadistas que diariamente se juegan la vida por los ciudadanos.
Te podría interesar
“Estamos activando diálogos con las autoridades municipales para ponernos de acuerdo y replantear el apoyo que nos dan a la institución y los diálogos con los empresarios y de esta misma forma el resto de la ciudadanía es clave en esta misma historia.
Por otro lado, adelantó que dentro de sus planes está el poder reactivar las estaciones de Bomberos de Nuevo León que han sido cerradas por la falta de recursos y de presupuesto.
“Es parte de los replanteamientos que tenemos que hacer y la dinámica que tenemos que evaluar y hay que cuidar mucho las finanzas, ser muy cautos en cuanto a las asignaciones presupuestales, pero también encontrar soluciones para salir adelante y encontrar esos mecanismos de participación.