Rutas alternas por cierre en Constitución: evita el tráfico en Monterrey

El cierre del carril exprés de Constitución inicia el 7 de julio; te compartimos todas las rutas alternas disponibles.

Créditos: Municipio de Monterrey
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- A partir del lunes 7 de julio, el carril exprés de la avenida Constitución en Monterrey estará cerrado temporalmente debido a los avances en la construcción de las nuevas líneas del Metro.

Aunque las autoridades ya anunciaron la fecha de reapertura (prevista para el 31 de agosto), lo más importante ahora es saber cómo evitar el tráfico.

Por ello, Metrorrey y el Gobierno de Nuevo León dieron a conocer las rutas alternas recomendadas para que automovilistas, transporte público y ciudadanía en general puedan movilizarse sin mayores contratiempos durante este periodo.

Rutas alternas hacia el Centro de Monterrey

Si te diriges al Centro, puedes tomar las siguientes opciones:

  • Av. Colón (Parque Fundidora) y luego continuar por los carriles ordinarios de Av. Constitución.
  • Av. Fundidora y girar hacia la calle Isaac Garza.
Créditos: Secretaría de Movilidad. 

Alternativas hacia la zona Poniente

Para quienes circulan con rumbo a la zona Poniente, las rutas sugeridas son:

  • Av. Churubusco para conectar con Av. Ruiz Cortines.
  • Av. Fundidora - C. Isaac Garza - Av. Cuauhtémoc - Av. Fleteros.
Créditos: Secretaría de Movilidad. 

Opciones hacia San Pedro

Si tu destino es la zona de San Pedro, considera estas alternativas:

  • Calle Padre Mier para tomar Av. Venustiano Carranza.
  • Av. Félix U. Gómez - C. Isaac Garza - Av. Venustiano Carranza.
Créditos: Secretaría de Movilidad. 

 

Vías alternas desde la zona Sur

También se anunció el cierre del acceso desde Pedro Martínez hacia el carril exprés de Constitución, por lo que desde la zona sur se recomienda:

  • Tomar Av. Garza Sada.
  • Utilizar Av. Félix U. Gómez y luego conectar con Av. Constitución en sus carriles ordinarios.
Créditos: Secretaría de Movilidad. 

La ciudad se transforma: obras, molestias y futuro

Más de 3,000 trabajadores están involucrados en esta megaobra que busca transformar la movilidad del área metropolitana. Aunque se prevén molestias temporales, las autoridades aseguran que los beneficios serán duraderos.

Créditos: Secretaría de Movilidad. 

Por lo pronto, se recomienda a la población planear con tiempo sus trayectos, usar las rutas alternas y mantenerse informados sobre cualquier cambio en la vialidad durante estos dos meses.