Ya revisa Segob plan B para INE

Andrés Manuel López Obrador prevé que la reforma a las leyes secundarias en materia electoral podrían terminar en el Poder Judicial, en caso de buscar su impugnación por la oposición.

Sede del Instituto Nacional Electoral, cuyos consejeros podrían quedar "congelados" 10 años para puestos de elección popular.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob), informó que se encuentra revisando el borrador de la iniciativa de reforma a las leyes secundarias en materia electoral.

El titular de Segob dio a conocer que se encuentra analizando el documento previo a presentarse al Congreso de la Unión en los próximos días, el cual solo necesita de la mayoría simple para ser aprobado, es decir, los votos de Morena y sus aliados.

López Hernández publicó una foto en redes sociales donde se le observa leyendo el proyecto. “En la oficina revisando el borrador de la iniciativa de reforma a las leyes secundarias en materia electoral. ¡Éxito a nuestra #SelecciónMexicana!”, escribió el tabasqueño ayer en su cuenta de Twitter.

El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que la reforma a las leyes secundarias en materia electoral podrían terminar en el Poder Judicial, en caso de buscar su impugnación por la oposición.

Algunos de los detalles del llamado plan B son prohibir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) postularse para cargos populares durante 10 años posteriores a su salida del órgano electoral, y que tampoco podrán trabajar en otros órganos comiciales por un periodo de tres años.

“Ya hay barreras para entrar, a mí no se me hace desmesurado que también para salir haya restricción, ¿si hay para entrar, porque no va a haber para salir?”, cuestionó.

El legislador explicó que el periodo de 10 años aplicaría solo para los consejeros electorales, mientras que para otros funcionarios como directores ejecutivos o coordinadores, “podrían ser menos, tal vez 5 años”.

La bancada de Morena en el Congreso tiene en comisiones 30 propuestas de reformas a leyes secundarias en materia electoral, que están siendo analizadas, reveló el lunes el diputado Hamlet García.

“Va a ser una mezcla entre las propuestas que ya tenemos en comisiones, lo que nos envíe el Presidente, y lo que podamos convertir de las reformas constitucionales y traducirlas a legales como lo es voto electrónico, acciones afirmativas y compactar estructuras del INE”, señaló García.