México.- La cifra de muertes por el sismo de magnitud 6.9 que azotó este jueves a México subió a tres al confirmarse la muerte de un bebé de 5 meses en Tecomán, en Colima.
El menor de edad murió tras una explosión de gas en su casa, donde también quedaron lesionados su hermano y su madre, por lo que el número total de heridos del temblor se elevó a cinco, informó la gobernadora Indira Vizcaíno.
“Lamentablemente nos confirmaron la muerte de un bebé de 5 meses. Este bebé, junto con su hermano de 8 y su mamá de 22 años, a consecuencia del sismo se dio una explosión del tanque de gas de su domicilio, fueron trasladados en helicóptero", declaró la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, en entrevista con El Heraldo.
El sismo ocurrió a la 1:16 horas con epicentro 81 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, donde también se suscitó el del lunes pasado de magnitud 7.7, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
La muerte del niño por este sismo más reciente se suma a dos fallecimientos en Ciudad de México, donde perdieron la vida una mujer al caerse y golpearse la cabeza, y un hombre por un infarto.
Te podría interesar
En tanto, al otro niño y su madre, heridos de gravedad, se añaden a tres personas lesionadas por laceraciones menores en Coalcomán, donde fue el epicentro.
Además, en Colima ocurrieron las dos muertes registradas por el terremoto del lunes pasado, cuando murió una mujer porque le cayó una marquesina de un centro comercial y otro hombre por quedar atrapado en los escombros de un gimnasio, recordó la gobernadora.
Te puede interesar... ¿Qué son las luces que se vieron en el cielo durante el sismo de 6.9?
El fenómeno de este jueves ocurrió tras el sismo que sacudió a México el lunes menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para conmemorar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más destructivos de la historia reciente.
Desde el temblor del lunes, ha habido casi mil 300 réplicas, y la de este jueves ha sido la de mayor magnitud, según la Coordinación Nacional de Protección Civil.