Ciudad de México. – Tal y como estaba previsto, en la Ciudad de México sonó la alerta sísmica este martes 19 de septiembre como parte de las acciones del segundo Simulacro Nacional.
Dieron las 11:00 horas y en las calles de la capital del país se dejó escuchar el característico sonido que implicó que cientos de ciudadanos salieran a la calle de forma ordenada, practicando este ejercicio recomendable a realizar en situaciones de riesgo.
Para ello, el Sismológico Nacional simuló la existencia de un temblor de magnitud 8.0 con epicentro a 2 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero.
Si bien hubo personas que bromearon al respecto, hubo quienes advirtieron que una sacudida de esa talla sería devastadora para la capital del país.
Luego de que las personas desalojaran los edificios en donde se encontraban hasta antes del sonido, fue posible ver en redes sociales algunos videos de este evento que se llevó a cabo con éxito y que se replica en diversas ciudades del país.
Te podría interesar
Esta fecha es importante para México, ya que se recuerda los devastadores sismos que ocurrieron en la zona centro del país durante 1985, 2017 y 2022.
De hecho, esta mañana de martes el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el izamiento a la bandera de México en el Zócalo de la Ciudad de México en memoria de las víctimas de estos movimientos telúricos.
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario; los secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de la Marina, Rafael Ojeda; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también estuvieron presentes.
Al ser un evento conmemorativo, ni AMLO ni ninguna de los funcionarios que participaron en él dieron algún tipo de discurso, por lo que se limitaron a apreciar el lábaro patrio.