Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) junto al Servicio Meteorológico Nacional Mexicano han seguido de cerca la trayectoria de una zona de baja presión situada en el Golfo de México, de la cual, la dependencia informó de la formación de un “Potencial Ciclón Tropical 1”.
Al filo de las 21:00 horas de este lunes, las dependencias federales emitieron una actualización de este fenómeno natural, el cual mantuvo su velocidad de desplazamiento de 11 kilómetros por hora con dirección al norte.
¿Cuál es el estatus actual de este fenómeno natural?
A las 21:00 horas de este lunes, la Conagua informó que el fenómeno denominado “Potencial Ciclón Tropical 1” se ubica a aproximadamente a 245 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 595 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h.
¿Cuál es el pronóstico para las próximas horas de este lunes 17 de junio con el “Potencial Ciclón Tropical 1”?
De acuerdo con la Conagua, durante las próximas horas se pronostican las siguientes precipitaciones:
- Lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en las zonas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
- Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca y Veracruz.
- Lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Puebla.
¿Qué es lo que se prevé con el 'Potencial Ciclón Tropical 1' en viento y oleaje?
Se prevé viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.
Además de oleaje de dos a cuatro metros de altura en costas de Yucatán y Quintana Roo; y de uno a tres metros de altura en costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.