Tamaulipas.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tamaulipas, Jaime Gudiño, alertó sobre la situación crítica del sistema lagunario en la parte sur del estado, que se encuentra en niveles inéditos de escasez de agua.
Gudiño informó que actualmente se registra un nivel de -88 centímetros, habiéndose alcanzado -98 centímetros a principios de junio. Además, esta pequeña recuperación se presentó gracias al aprovechamiento de toda la margen del Río Tamesí y Guayalejo, así como a los trasvases realizados con el apoyo del distrito 02 Mante.
“Ellos dejaron de regar, se tuvo un acuerdo con el distrito 02 Mante, dejaron de regar y el agua que estaba utilizando el nacimiento se está llenando hacia el Río Guayalejo. Ya llegó, ya se reflejó en los niveles y tenemos un tema de recuperación”.
Agregó que el sistema lagunario en la zona sur tiene 75 años de antigüedad y es la primera vez que se enfrenta a una situación de esta magnitud. El titular aclaró que los bajos niveles de agua no están relacionados con la salinidad, sino con la falta de precipitaciones.
Dijo que espera que las condiciones climáticas mejoren en la segunda quincena de junio, con la posibilidad de que se registren precipitaciones importantes en la zona, lo que contribuiría a la recuperación del sistema lagunario.
En cuanto a la desalinización como alternativa, señaló que los costos por metro cúbico son elevados, por lo que esta opción podría ser viable para el sector industrial.
En relación con los niveles en otras fuentes de agua, Gudiño mencionó que la presa Vicente Guerrero se encuentra al 8 por ciento de su capacidad, cerca del mínimo histórico del 7.6 por ciento registrado en 2001. Afirmó que espera que la temporada de lluvias genere oportunidades de aprovechamiento de agua y evite llegar a condiciones críticas.