Ciudad de México.- El huracán Erick sigue ganando fuerza y lo ha llevado a convertirse en un huracán de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
El huracán Erick provocará, de manera puntual, lluvias extraordinarias en Oaxaca, así como torrenciales en Guerrero y Chiapas. Se estima que estas lluvias estén acompañadas descargas eléctricas y que puedan originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de estos estados.
De acuerdo con el primer aviso emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a Erick ya se le considera un "huracán mayor" que posee vientos de hasta 205 kilómetros por hora y cuya presión mínima central sigue cayendo.
También se mencionó que Erick continuará intensificándose mientras se dirige a la costa de Oaxaca y los límites con Guerrero.
Según la Conagua, se prevé oleaje de 6.0 a 8.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4.0 a 5.0 metros de altura en la costa de Chiapas; incrementándose por la noche. Así como marea de tormenta de 2 a 2.5 metros en la costa de Oaxaca. También, se prevé la posible formación de trombas marinas frente a la costa de Oaxaca.
Te podría interesar
¿Dónde se ubica exactamente el huracán Erick?
A las 18:50 horas de este miércoles 18 de junio, el huracán Erick se localiza a 55 km al suroeste de Puerto Escondido Oaxaca.
La Conagua también advirtió que "durante la madrugada del jueves y debido a que está presentando una rápida intensificación, no se descarta que antes de ingresar (el huracán Erick) alcance la categoría 4".
Erick comenzó como una baja presión y, poco a poco, fue tomando fuerza hasta convertirse en una tormenta tropical que se intensificó a grado de huracán, hoy, categoría 3.