Gana la CNTE: SEP baja edad mínima de jubilación a maestros

Esto impactará las arcas del gobierno de Claudia Sheinbaum con un costo de 36 mil millones de pesos.

Maestra frente a sus alumnos | Facebook / Secretaría de Educación de Tamaulipas
Maestra frente a sus alumnos | Facebook / Secretaría de Educación de Tamaulipas
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que las y los maestros mexicanos verán reducida la edad mínima para jubilarse gracias a un decreto que firmará próximamente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De manera concreta, el secretario Mario Delgado señaló que la reducción será gradual; y ejemplificó que para 2028 las mujeres podrán retirarse a los 58 años, sin embargo, con este nuevo decreto lo harían a los 53 años de edad para el 2034.

En cambio, para los hombres pasará de 60 a 55 años la edad mínima para jubilarse de su profesión.

"En resumen, se va a reducir la edad mínima de jubilación en una tabla que será publicada en el decreto para que llegue a 53 años para mujeres en el 2034 y 55 para hombres igual en el 2034. Comparado con lo que dice actualmente la ley, ¿cómo estaríamos en el 2028? 58 años para mujeres, 60 años para hombres”, declaró Delgado Carrillo.

El titular en Educación afirmó que es un beneficio de suma importancia, y que  “una buena cantidad de trabajadoras y trabajadores” podrán disfrutar de esta nueva medida.

No obstante, recalcó que esto implicaría a la administración con un costo fiscal superior a los 36 mil millones de pesos.

"Del 2026 al 2027 estaba contemplado que subía un año más, la edad mínima subía a 59 para hombres y a 57 para mujeres, pero ya con el decreto se queda en 58, ya no sube y en 56 para mujeres. Ahora, del 2028 al 2030 iba a subir otro año, iba a subir hasta 60 años. Se queda, no solo no sube, sino que baja a 57. Y para mujeres iba a subir a 58, pero ahora va a bajar a 55 y no se queda ahí, del 31 al 33 va a bajar”, indicó Mario Delgado.

Estas adecuaciones se dan en el marco del conflicto que existe entre el gobierno Federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que los últimos meses estuvo presionando a base de manifestaciones para lograr mejores condiciones laborales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.