Ya sean por carretera, avión o barco, los viajes de placer aportan beneficios para tu salud y bienestar.
Especialistas recomiendan utilizarlos como un periodo de descanso, para conocer algo nuevo y realizarlos con conciencia plena.
El primer paso es aceptar que los viajes te sacarán de tus rutinas, por lo que puedes aprovecharlos al máximo para olvidarte de los problemas del día a día.
Pero también los expertos aconsejan ver los viajes con la filosofía de que representan experiencias nuevas y entender que a veces nos traerán imponderables, pues las cosas no siempre salen exactamente como se han planeado.
A partir de este año, los mexicanos contamos con un mayor número de días para descansar gracias a reformas federales que duplicaron los descansos obligatorios.
Salir de vacaciones te alejará -si te lo permites- del estrés laboral, y renovará tu energía para que cuando regreses veas con una perspectiva renovada y más positiva tus metas laborales y personales.
Durante los viajes nuestro organismo segrega serotonina, endorfina y dopamina, conocidas como las hormonas de la felicidad, ya que favorecen las emociones positivas; además, se reducen los niveles de cortisol, que causa el estrés.
Un viaje puede ser capaz, además, de abrir nuestra mente y permitirnos conocer nuevos lugares, costumbres y personas, así como dar espacio al autoconocimiento.
Sin embargo, el psicólogo José Domingo Gatica Juárez explica que el viaje no debe representar una forma de escapar de nuestra realidad.
Advierte que no se trata de “viajar por viajar”, sino de ver los viajes como una oportunidad de reforzar conexiones con uno mismo, cuando se viaja de manera independiente; en nuestras relación, al viajar acompañado de la pareja; o bien, de generar buenos recuerdos y una experiencia favorable y de diálogo, cuando se viaja en familia o con amigos.
Incluso, dice el especialista, es positivo tener diferentes visiones de los viajes, desde la individual hasta la colectiva.
Recomendaciones a la hora de viajar
Planifica
Si decides organizar con tiempo tu viaje, podrás armar un mejor plan, acorde a tus capacidades presupuestales y de tiempo, así como a tus necesidades y, en su caso, las de quienes te acompañen.
Anticiparte ayudará a que accedas a mejores tarifas, permitiéndote aprovechar mejor tu presupuesto para realizar más actividades.
Conoce a tus acompañantes
Si viajas en compañía de tu pareja o amigos, es importante conocer desde su temperamento, hasta sus presupuestos, para que la experiencia de viajar no genere una sensación negativa durante o después al viaje.
Si viajas a tu lugar de origen o donde viviste una infancia -feliz o infeliz- puede generarte una sensibilidad particular, de la que debes estar consciente y compartirla en caso necesario para que tu pareja o acompañantes lo tengan claro. Tú decides si volver para sanar o volver para recordar.
Permítete descansar
Aprovechar el tiempo de tu viaje para dormir mejor te permitirá disfrutar al máximo el sitio que visitas y evitará que regreses igual de cansado que cuando te fuiste y para que no necesites ’vacaciones de tus vacaciones’, como coloquialmente se dice.
Prevén los efectos del jet lag
Cuando se realizan viajes de largas distancias y se visitan lugares con horarios muy distintos, se produce el llamado jet lag o síndrome transoceánico. Este desajuste horario que vive tu cuerpo entre el sitio que visitas y tu ciudad de origen puede ser tormentoso, por lo que una recomendación es anticiparse al viaje teniendo buen horario de sueño, hidratación y evitar las bebidas alcohólicas.