Restaurantes regios compiten por estrellas Michelin

En el sector culinario de Monterrey hay efervescencia ante la esperada selección de los mejores establecimientos por la famosa guía

Tiene NL restaurantes de alta calidad
Tiene NL restaurantes de alta calidad
Por
Escrito en NEGOCIOS el

La probable integración de restaurantes de Nuevo León a la famosa Guía Michelin mantiene entre el suspenso y la emoción a los miembros de este boyante gremio en el estado.

Tras el anuncio que se hizo a finales de 2023, cuando la popular guía llegó a México, se espera que este mes concluyan las evaluaciones y que en mayo se den a conocer a los ganadores en el estado.

La guía avanza en este trazado gastronómico junto a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y se prevé que la selección integre a establecimientos de Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos, además de Nuevo León.

En su versión local, la Canirac, presidida por Daniel García, muestra confianza en el potencial del estado para formar parte del famoso listado.

“Todos estamos muy expectantes de poder ya recibir la noticia, porque sabemos que aquí en Nuevo León, definitivamente hay calidad como para que se reciba una estrella Michelin”, comentó.

Por su parte, la secretaria estatal de Turismo Maricarmen Martínez, se dijo emocionada sobre esta clasificación y auguró que ser parte de este reconocimiento, “va a elevar la conversación en el tema gastronómico.

“El destino de Monterrey fue invitado a pertenecer a la guía, vieron potencial de varios restaurantes y es lo que estamos esperando. Hasta mayo nos dicen y estamos muy emocionados porque ya nos pone en el foco mundial de los restaurantes”, expresó en entrevista.

El deseo de que la entidad pueda ser reconocida con una estrella Michelin, dijo la funcionaria estatal, abre la posibilidad de que estos negocios puedan ser comparables con cualquiera que se ubique en Japón, Francia, España o cualquier otro país.

Dentro de los beneficios que esta incorporación traería, enumeró Daniel García, presidente local de Canirac Nuevo León, está una mayor relevancia de la industria, con miras a un reconocimiento de los clientes y, con ello, un mayor número de comensales.

“Créeme que es un cambio muy radical que obtiene el restaurante cuando tiene esta premiación, por el grado de importancia que se logra y pueden llegar a tener modificaciones de menús y precios; con ello también, como va a ser más exigente el servicio, los colaboradores tendrían mejores percepciones económicas”, asegura el también empresario restaurantero.

Kathia Guajardo, recién nombrada vicepresidenta de la delegación Nuevo León de Canirac, explica en tanto que al entrar Nuevo León a la guía se esperan mejoras en el gremio restaurantero.

“La idea, como restauranteros, es irnos preparando para recibir a toda la gente extranjera y darles el servicio de calidad que se merecen (los clientes). Hay que estar preparados en servicio y todo lo correspondiente”, asegura la también directora general de los restaurantes Jonuco y Vernáculo.

Por su parte los hermanos Rivera Río, propietarios de Koli, un restaurante en San Pedro, destacan que esta guía y el poder ser galardonados significa para los miembros de la industria lo equivalente a un Oscar en la cinematografía.

Lo interesante, dice Patricio Rivera Río, es el impacto que puede generar en materia de turismo gastronómico y es, dice, un momento muy importante para el estado y debe ser aplaudido.

“Es el galardón más grande que hay”, expresa Patricio junto a su hermano Daniel.

Al final de cuentas, agrega, “mucha gente puede o ya tiene restaurantes guiados hacia la estrella (Michelin) o conceptos completamente nuevos guiados hacia eso”, amplía.

En su caso, el restaurante, que dirigen junto a su otro hermano Rodrigo, ha sido reconocido dentro en la guía de los Latin America’s 50 Best Restaurants.

 

Una clasificación deseada
Una estrella Michelin

Se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel constante.

Dos estrellas Michelin
Los platos ponen de manifiesto la personalidad y el talento del chef. La cocina destaca por su refinamiento e inspiración.

Tres Estrellas Michelin
El mayor reconocimiento. Los chefs que alcanzan este galardón se encuentran en la cúspide de su carrera y elevan la cocina a la categoría de arte, proponiendo platos llamados, en ocasiones, a convertirse en clásicos.

Un Bib Gourmand
Reconocimiento a la buena relación calidad/precio y destaca la cocina sencilla, pero hábil, a un precio asequible.

La estrella verde
Se concede a los restaurantes que son un modelo a seguir en lo que respecta a la gastronomía sostenible.