Clúster Automotriz de NL considera que revisión del T-MEC 'nubla' futuro del nearshoring

El director del organismo, Manuel Montoya, planteó que los proveedores locales se integren a las cadenas de valor de marcas transnacionales.

Durante el panel “El nearshoring en el sector automotriz en el Noreste”, Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de NL, señaló que los proveedores locales deben aprovechar el nearshoring.
Durante el panel “El nearshoring en el sector automotriz en el Noreste”, Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de NL, señaló que los proveedores locales deben aprovechar el nearshoring.Créditos: Especial
Escrito en NEGOCIOS el

Monterrey.- Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León, consideró que la revisión del T-MEC "nubla" el futuro del nearshoring, por lo que la integración a las cadenas de valor de marcas extranjeras se mantiene como la "única área de oportunidad real" en materia de relocalización de industrias.

Durante el panel “El nearshoring en el sector automotriz en el Noreste”, el experto señaló que los proveedores locales deben ser los "grandes ganadores" del nearshoring.

En caso de que la inversión china resulte frenada a consecuencia de las políticas estadounidenses, Montoya estimó que podrían llegar a México nuevas armadoras, como sucedió en Nuevo León el año pasado, con Volvo.

“Mi ‘bolita de cristal’ está un poco oscura; no puedo ver. Creo que todo el tema de los aranceles no permite ver con claridad. Tenemos que llegar a la revisión del T-MEC y, a partir de ahí, podemos hacer escenarios. Un escenario posible es que la inversión china se frene, lo que nos podría traer nuevas armadoras.

“¿Qué veo como un área de oportunidad real? La integración hacia abajo (de la cadena de valor), de meter más proveedores locales, que tienen que ser los grandes ganadores en los siguientes años, porque el T-MEC ha obligado más a las cadenas a comprar más a proveedores locales”, dijo Montoya.

En el encuentro también participaron como panelistas Leonardo Gámez, socio director de Oficina Monterrey y Tijuana de JA del Río; Rodrigo Mendoza, jefe de nearshoring de Minisait; Anabell Flores, subsecretaria de Inversión de Tamaulipas; y Carlos Quintanilla, vicepresidente para México y Latinoamérica de Fives.

El pasado 12 de febrero, ABC Noticias publicó que Montoya hizo un llamado al sector privado a no distraerse por el "ruido" de los aranceles con los que Estados Unidos amenaza a México, especialmente a su sector; en su lugar, consideró, debe pensarse en el mediano y largo plazo.