Aranceles de Trump colocan en jaque a industria automotriz

Los fabricantes prevén que las pérdidas económicas sean significativas.

Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- El sector automotriz trata de anticipar las consecuencias de los nuevos aranceles estadounidenses.

Si bien el resultado final está lejos de estar claro, los impactos son inmediatos: las decisiones de inversión se están posponiendo a la espera de que se aclare la situación, mientras que los costos están comenzando a subir en una industria en la que ya está limitando la demanda.

Tal es el caso de Volkswagen, la empresa de autos de origen alemán quiere fabricar más automóviles en Norteamérica, cuya planta más beneficiada de México es la de Puebla; sin embargo los ejecutivos están estudiando opciones en el sureste de Estados Unidos.

Ahora, mientras Trump se embarca en una guerra comercial que ha sacudido la industria automovilística mundial, los cálculos del fabricante de automóviles alemanes se han vuelto mucho complicados.

El director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, dijo que está esperando que se aclare la política comercial de Trump antes de decidir cómo proceder con las inversiones en Estados Unidos.

Ford Motor está intentando adelantarse a cualquier gravamen enviando tantos motores como pueda de Canadá a EU mucho antes de que se necesiten.

Joe Perkins, director ejecutivo de Paslin, lleva 35 años trabajando en la industria automotriz, pero ni siquiera eso lo ha preparado del todo para el estrés de afrontar la situación.

Asegura que la demanda de vehículos eléctricos llevó a fabricantes de automóviles como Ford y General Motors a cancelar pedidos.

Ahora, una avalancha de aranceles y amenazas intermitentes de aumentarlos han paralizado la toma de decisiones de los clientes de Paslin, dejando los pedidos en espera e impidiendo que Perkins planifique.

“Es un verdadero desafío”, dijo Perkins.