Producción de autos en México cae 2% en mayo y las exportaciones se contraen

México reportó caída en ensamble y en la comercialización al exterior de enero a mayo.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.-  La producción de vehículos ligeros en México cayó un 2% interanual en mayo de 2025 hasta las 358,209 unidades, mientras que la exportación se ubicó en las 301,112 unidades, lo que representa una disminución del 2.9 por ciento.

Aunado a ello, las exportaciones de enero a mayo fueron de 1.3 millones de unidades, lo que representa una caída de 6.3% respecto al mismo periodo de 2024.

Esta caída se atribuye, principalmente, a los aranceles del 15% impuestos por el Gobierno estadounidense, destino del 81% de los autos que se exportan desde nuestro país.

Los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) rompen la tendencia de crecimiento sostenido tras la pandemia.

La fabricación de vehículos ligeros en México acumula una reducción interanual de 0.5 % en los primeros cinco meses de 2025, aunque las ventas nacionales repuntaron un 0.95 por ciento.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

La información del INEGI proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, así como seis empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas que se producen y comercializan en el país.

Advierten que aranceles de Trump encarecerían 10% la vivienda en México

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) advirtió que la reciente imposición de aranceles de hasta 50% al acero y aluminio podría encarecer al menos en un 10% la construcción de obras inmobiliarias en México, generando incertidumbre en el sector y retrasos en nuevos proyectos.

Durante su participación en The Real Estate Show 2025, María José Fernández, directora general de la ADI, señaló que la industria inmobiliaria se encuentra en fase de análisis para determinar el impacto real de esta medida.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.