Estados Unidos.- Los empresarios mexicanos se mantienen como actores clave en la economía de California, ocupando el décimo tercer lugar entre los mayores inversores extranjeros en ese estado, incluso en medio de las protestas contra las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.
De acuerdo con el World Trade Center Los Ángeles, 549 empresas con capital mexicano generan más de 13,872 empleos en sectores como el comercio al por mayor y al por menor, manufactura, servicios profesionales y empresariales, transporte, almacenamiento y servicios públicos.
Estas compañías destinan más de $1,577 millones de dólares anuales al pago de salarios en el estado.
El estudio Inversión Extranjera Directa en California 2025 detalla que el capital mexicano tiene presencia principalmente en los condados de Bay Area, Southern California, Greater California y Los Ángeles, ciudad que ha sido epicentro de protestas contra las redadas migratorias.
Los principales inversores extranjeros en California son empresas de Reino Unido, Japón, Francia, Canadá, Alemania, Suiza, Países Bajos, Irlanda, China, Taiwán, Corea del Sur y las Islas Caimán, según el mismo informe.
Te podría interesar
A pesar de las tensiones migratorias y comerciales, los empresarios mexicanos siguen apostando por Estados Unidos. Es el caso de Antuan Harfuch, quien ha expandido sus negocios en el sector del entretenimiento y la hospitalidad.
Tras el éxito de Piano Bar Miami desde 2023, Harfuch inauguró en 2025 Napoleón Miami, un club que se ha ganado un lugar entre los amantes del baile gracias a su propuesta de música, mixología y ambiente innovador.