Enfrentan Pymes regias el reto de certificarse

Caintra y Centro de Competitividad de Monterrey buscan fomentar el interés de empresas por recibir reconocimientos.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Monterrey.- El deseo natural de una Pyme es sumarse a una cadena de valor de una empresa grande que le represente mayor rentabilidad y crecimiento; sin embargo, no es tarea sencilla.

Así lo reconoce Juan Pablo García, director de la Caintra, la cámara que agrupa a los industriales de Nuevo León y cuya mayor representación corresponde al sector Pyme.

“Si quieres formar parte de esa cadena de valor de la industria, necesitas dar ese paso de certificar y para eso necesitas primero estar totalmente formal, tener procesos, tener una estructura muy clara de liderazgo y tu equipo de trabajo, necesitas tener ciertos avances en calidad, y entonces lanzarte a certificar”, comenta tras participar en el anuncio de la nueva edición de la 17ª edición del Encuentro de Organizaciones Esbeltas (EOE) que organiza el Centro de Competitividad Monterrey y la Caintra.

A partir de esas certificaciones, dice, industrias como la automotriz podrían considerar a las micro, pequeñas y medianas empresas como proveedores, pues la certificación implica que ya se tiene determinada calidad. Aun así, las certificaciones, reconoce García, “cuesta $200, $300, $400,000 pesos”.

Además, agrega, para lograrlo, puede requerir de un tiempo promedio de dos años. Ante ello, en conjunto con el CCM, buscan que durante la 17ª edición del Encuentro de Organizaciones Esbeltas (EOE), que se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre próximo, se pueda impulsar que más empresas Pymes puedan ver las ventajas que ofrecen las certificaciones, esto como parte del “track” especializado en Pymes que habrá durante el evento.

A esa cita esperan contar con la presencia de más de 700 participantes que representen a Pymes y que esperan encaminar en las certificaciones como la IATF que requiere la industria automotriz o el ISO para electrodomésticos, entre varias más, donde algunas Pymes de sectores como el metalmecánico, alimenticio o de plástico llevan algunas ventajas en el camino de la certificación.

El programa incluirá cuatro conferencias magistrales, dos paneles de discusión, 11 talleres prácticos y 6 casos de éxito.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.