Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al Gobierno federal una respuesta firme y clara frente a la imposición de aranceles del 50% por parte de Estados Unidos al acero mexicano.
En un comunicado, los empresarios señalaron que estas medidas proteccionistas contradicen directamente el espíritu de libre comercio consagrado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Coparmex urgió al Ejecutivo a considerar la aplicación de medidas recíprocas que garanticen condiciones equitativas para la industria nacional y subrayó la necesidad de proteger a los productores mexicanos ante prácticas que distorsionan el mercado y que amenazan la competitividad.
"Representa un retroceso grave en la integración económica de América del Norte.
“Es fundamental que se actúe con firmeza para proteger a nuestras industrias, y que se contemplen medidas recíprocas que garanticen condiciones equitativas de competencias”, se lee en el comunicado difundido.
Te podría interesar
También se destaca que en 2024 el 52% de las exportaciones estadounidenses de acero tuvieron como destino México, resultando en un superávit de $4,000 millones de dólares y 2.3 millones de toneladas en productos terminados.
También recalcaron que el 75% del acero producido en México se exporta a Estados Unidos.
“Esta decisión compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo económico de la región”, sentencia.