La importancia de los archivos

Escrito en OPINIÓN el

Recientemente tuve la oportunidad de visitar el Archivo General de la Nación, en la Ciudad de México, recinto en donde se resguardan documentos de gran relevancia de la historia de nuestro país.

Ubicado en lo que era el Palacio de Lecumberri, cárcel en la que estuvieron presos personajes como el revolucionario Pancho Villa; el pintor, escritor y activista David Alfaro Siqueiros, y el cantautor Juan Gabriel; el Archivo General de la Nación guarda documentos, fotografías, filmografías, que forman parte de la memoria de México.

Es importante contar con este tipo de recintos en donde se preserve esta documentación que pueda ser consultada por generaciones futuras, que pueda ser consultada como una referencia.

Hace unas semanas en los trabajos de remodelación que se realizan en el frontispicio del Congreso del Estado se encontró un cilindro de cobre en cuyo interior contenía un documento, el cual pudimos sustraer con el apoyo de restauradores, ya que por la humedad se encontraba adherido al recipiente.

Notas periodísticas de mayo de 1984 dan cuenta que cuando arrancó la construcción de la actual sede del Congreso del Estado, el gobernador Alfonso Martínez Domínguez anunció que en uno de los pilares de la nueva edificación se colocaría un cilindro de cobre con un pergamino para dar testimonio del acontecimiento.

El pergamino dice lo siguiente: “Hoy inicia la construcción del Palacio Legislativo del Estado de Nuevo León; el propósito al erigir este nuevo edificio público es dar un asiento decoroso al Poder Legislativo del Estado.

“El edificio con todo el sentido de modernidad que mira hacia el futuro, constituye además una importante aportación al equipamiento urbano de Monterrey.

“El edificio se constituye simbólicamente en el predio en donde se encuentra la antigua fuente Monterrey, que se conserva como parte del simbolismo de la Fundación de la Ciudad, por Don Diego de Montemayor, cuya estatua presidirá el recinto para cuyo efecto se trasladará del sitio en donde se encuentra actualmente, ubicada en el patio central del Palacio Municipal.

“El edificio se construye funcionalmente habiendo recogido la opinión de los señores diputados integrantes de la LXIII Legislatura. “Monterrey N.L. a 16 de mayo de 1984”.

El importante documento, con la firma del gobernador Alfonso Martínez Domínguez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Benito Morales Salazar; el presidente del Congreso del Estado, Félix Salinas Silva; el alcalde de la ciudad de Monterrey, Óscar Herrera Hosking, se encuentra resguardado en la Dirección de Archivo y Biblioteca del Congreso del Estado.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.