Padres Heridos…También.

Escrito en OPINIÓN el

Padres Heridos…También.

Tuve la oportunidad de tener una larga conversación con 3 varones que representan varios colectivos de padres varones que, derivada de su situación de divorcio o separación, no han podido ver a sus hijos por años.

Aunque estos parezcan casos de otro país o de décadas pasadas, es una realidad la que viven muchas familias mexicanas. Como lo expuse en la contribución de marzo “Niños Heridos”, es lamentable que pese a que convivir con cada uno de sus padres es un derecho (supuestamente inalienable) de los niños, parece que el sistema judicial está podrido. Parece que el ecosistema de tendencias y costumbres, abogados, corrupción, entre otros factores, está enfermando y atacando constantemente las familias.

Esta época se ha distinguido por el empoderamiento de la mujer. Los gritos de guerra de “Girl Power”, “Me too” y todos aquellos que nos lleven a una cultura de igualdad de género, en lo particular me parecen maravillosos; sin embargo, también hay una tendencia del feminismo mal entendido que pareciera ir encaminado a una venganza contra los hombres por ese machismo que tanto nos ha dañado. Desafortunadamente, ese radicalismo del feminismo mal entendido culmina generalmente en los mismos males que el propio machismo.

En particular, en el caso de los padres separados o divorciados, pese a los criterios de la Suprema Corte de Justicia, la custodia es entregada a la madre sin valoración de qué tan apta es, inclusive en aquellos casos cuando evidentemente el padre es más apto. Es un tema de costumbre y también un tema donde los jueces y magistrados parecieran tener miedo a entregar a un padre la custodia o hasta custodia compartida a los padres; quizá un temor infundado por la percepción de la sociedad y la posibilidad de que sus posiciones sean comprometidas en caso de que una madre aparezca en los medios de comunicación.

Me rompió el corazón que uno de estos padres, ante la imposibilidad de ver a su hija durante un año, por el proceso dilatorio que los abogados de la madre llevaron a cabo armando artilugios y mentiras sobre su persona, aunado a la pandemia, hizo un canal en Youtube y por ese medio se comunicaba con ella; le hacía videos con fotos y mensajes todos los días que podía para demostrarle su amor y cariño y tratar de contrarrestar el sistema que le ha impedido verla y abrazarla. Éste solo es uno de los muchos casos de padres varones que además de ser aptos están haciendo todo lo que está en sus manos para hacer patente su amor y paternidad responsable.

No nos confundamos: Los hombres no son violentos por ser hombres. No permitamos que el sistema corrupto limite a los padres responsables y aptos tener la custodia de sus hijos. Junto con los hijos, los padres también están heridos.