Los datos nos permiten conocer de una forma objetiva y clara la situación de nuestro estado. Afortunadamente la cultura de uso de datos para la toma de decisiones, y su análisis ha crecido en su popularidad los últimos años. Por lo tanto, es clave facilitar el acceso a la información clave del estado a cada vez más personas. De este principio nace Central Nuevo León, una plataforma de datos abiertos única en el país, en la que se podrá consultar información estadística y geográfica de Nuevo León.
Su diseño considera la compatibilidad y comparabilidad de los datos con los de otras entidades. Contará con más de 700 juegos de datos sobre 16 temas alineados a los Objetivos y metas de Desarrollo Sostenible de la ONU. Su diseño orientado a la usuaria/o permitirá explorar visualizaciones segmentadas por estado, subregión, municipalidad y zona metropolitana. Además, se podrá interactuar con los datos y la generación de distintas gráficas.
Para permitir su uso en diferentes sistemas de análisis de información, Central NL contará con la facilidad de descarga en diferentes formatos homologados y limpios. La plataforma tiene como principio rector el poder transformar datos dispersos -provenientes de la sociedad civil, sector privado, gobierno y academia- en información ordenada en un mismo lugar.
Esto ayudará a agilizar el monitoreo y evaluación de la labor gubernamental y acercará a ciudadanía, personas funcionarias, académicas y empresarias a datos estratégicos para la toma de decisiones.
Actualmente la plataforma terminó su fase de diseño conceptual, iniciando la de diseño para experiencia de usuarias. Crear una plataforma útil y amigable es un proceso minucioso y complejo, por lo que continuaremos trabajando y realizando pruebas y prototipos para garantizar una calidad máxima.
El objetivo es que CentralNL sea una herramienta valiosa para todas las personas Neolonesas que conscientes de sus datos podrán construir un mejor estado el día de mañana.
Visita la video cápsula en: Próximamente: Central NL