Cambio de Señales

Escrito en OPINIÓN el

Ochenta colonias del municipio de García seguirán enfrentado la sequía este y el próximo año. La noticia la dio ayer Juan Ignacio Barragán, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, quien apenas la semana pasada preveía un 2023 sin crisis hídrica.

El problema, según Barragán, también es producto del desarrollo inmobiliario descontrolado, sin embargo, en vez de clausuras y desplegados contra los desarrolladores, ahora los llamarán a participar en un fideicomiso.

A Los Infiltrados no les queda claro este cambio de señales. Unos piensan que es porque se pescan más moscas con miel que con hiel, pero hay quienes murmuran que es porque no quieren pisar los grandes callos.

*El graduado*

Samuel García obtuvo ayer su tercer doctorado que, esta vez, le otorgó la gloriosa y reconocida Universidad Autónoma de Nuevo León.

Con todas las de la Ley, el Gobernador de Nuevo León se atavió de toga, muceta y birrete para la ceremonia en la que, además, fungió como orador principal.

Dicen Los Infiltrados que a García le habían calado duro las críticas por su anterior grado académico, el cual obtuvo en una institución de bajo perfil que poco después cerró sus puertas.

*De héroe a perseguido*

En donde están agitados los ánimos es en la Secretaría de Educación del estado que dirige Sofialeticia Morales Garza, pues la denuncia por los daños en el techo de la primaria Jesús González Ortega ha resonado.

Dicen Los Infiltrados que la cosa caló tan hondo que el docente que hizo la denuncia de que los niños debían tomar clases hasta con casco está a punto de ser destituido.

Nos dicen que, ahora, directivos y funcionarios de educación no le permiten la entrada al maestro que evidenció el peligro que corren los alumnos bajo el argumento de haber permitido el acceso a los medios sin un permiso.

Caso cerrado

Sin sorpresas, ayer, el Congreso local eligió a Janneth Sandoval Grajeda para ocupar, hasta por 20 años, el cargo de Magistrada del Tribunal Superior del Estado.

Que si fue una elección unánime, que El Congreso del Estado eligió este miércoles a Mónica Janneth Sandoval Grajeda para ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal Superior del Estado por un periodo de hasta por 20 años.

Luego de la votación por cédula, en la que se lograron 42 votos a favor de Sandoval Grajeda, el pleno del Congreso le tomó protesta para el cargo.

“Ciudadana Mónica Janneth Sandoval Grajeda se le ha designado a usted por la 76 legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León como magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León”, comentó el presidente del Poder Legislativo, Mauro Guerra, al tomarle protesta.

Este martes, el Pleno de la Judicatura de Nuevo León eligió la terna que se envió al Congreso del Estado con carácter de urgente, a fin de que el Poder Legislativo pudiera realizar las comparecencias y elegir al nuevo Magistrado.

La lista estaba encabezada por Miralda Escamilla Garza, Anna María Martínez Gámez y Mónica Janneth Sandoval Grajeda.

El pleno del Congreso decretó un receso en la sesión de este miércoles, el cual duró cerca de dos horas, a fin de realizar las comparecencias correspondientes y poder realizar la votación este mismo día.