El lunes 25 de septiembre se cumplieron 90 años de la formación de lo que hoy conocemos como Universidad Autónoma de Nuevo León, cuna de grandes profesionistas, científicos, humanistas, artistas, empresarios, políticos, que han puesto en alto el nombre de la institución que los forjó, el nombre de Nuevo León y el nombre de México.
Esta Universidad que fue reconocida como tal en 1933, aunque sus antecedentes se encuentran en las escuelas de Jurisprudencia, de Medicina y Farmacia, la Escuela Normal y Colegio Civil, cuyos integrantes decidieron unirse para formar un gran Centro Educativo.
En estos 90 años la Universidad se ha expandido y cuenta con seis Campus Universitarios: Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Ciencias Agropecuarias, que se ubican en el área metropolitana de Monterrey y se cuenta con sedes en Sabinas Hidalgo y Linares, que integran en total 26 facultades y 29 preparatorias, en donde se atiende a más de 217 mil estudiantes.
A lo largo de estas nueve décadas de esta institución educativa, han emanado más de un millón de hombres y mujeres que ocupan en la entidad, el 56 por ciento de las plazas laborales de nivel profesional, y el 28 por ciento de los puestos gerenciales o de alta dirección; esto habla de la excelente formación académica que se imparte en las aulas de la institución universitaria.
Una gran responsabilidad que tiene la Universidad, como institución pública que es, es dar oportunidad de formarse a estudiantes de escasos recursos, gracias a la visión de compromiso social del rector Santos Guzmán López, es que hay un extenso programa de becas lo que ayuda a miles de estudiantes alcanzar sus objetivos.
Estos 90 años no han sido fácil para la Universidad, los universitarios pugnaron por la Autonomía en la década de los 70, y después de muchos embates lo lograron; una Autonomía que les permite elegir libremente a sus representantes y dirigentes, desde las mesas directivas de cada una de las facultades y preparatorias, directores, líderes sindicales y por supuesto al rector.
El Poder legislativo cree y buscará siempre la efectiva División de Poderes; también creemos en la Autonomía de la Universidad, defenderemos siempre que ningún poder externo quiera acabar con la autonomía universitaria, estamos convencidos que la Autonomía no es sólo un derecho universitario, es también, una responsabilidad social, por lo que es necesario garantizar que la Universidad goce de Autonomía.