Dos gobernadores
Nuevo León amanece hoy con dos gobernadores: el constitucional, que es Samuel García, y el interino, Arturo Salinas, nombrado ayer en fast track por la mayoría del PRI y PAN en el Congreso local.
Dicen Los Infiltrados que el panista Salinas hasta ayer era el presidente del Poder Judicial, al cual pidió licencia para hacerse cargo del Poder Ejecutivo a partir del 2 de diciembre; un proceso que ayer mismo se propuso, se decidió y aprobó en el Poder Legislativo.
Salinas dio un mensaje conciliador, mientras que el gobernador Samuel García calificó el acto de ilegal, pues a su solicitud de licencia no le puso fecha de inicio y sabe que la puede retirar en cualquier momento, pero con ello también se bajaría de la contienda por la Presidencia.
Movimientos
La licencia al cargo que solicitó Arturo Salinas como presidente del Poder Judicial, efectiva a partir de ayer y hasta el 2 de junio del próximo año para cubrir de forma interina la gubernatura, provocó movimientos internos.
Dicen Los Infiltrados que una vez hechos los trámites respectivos, quien está en la línea sucesoria para asumir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia es Hugo Alejandro Campos Cantú, nombrado magistrado en diciembre del 2020.
El magistrado Campos Cantú es allegado al ex gobernador priista Rodrigo Medina, y se perfila para ocupar la presidencia del Tribunal y del Consejo de la Judicatura.
Seguridad
Donde habrá un diálogo muy interesante hoy será en la Facultad Libre de Derecho, las 10:30 horas, pues se desarrollará el evento ¿Cómo vamos en seguridad y justicia?, sin duda uno de los temas que más preocupan a los nuevoleoneses.
Dicen Los Infiltrados que los invitados son el secretario estatal de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes; el encargado de despacho de la Fiscalía, Pedro Arce Jardón y el ahora ex presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas.
Será muy interesante escuchar las explicaciones y sobre todo atender las conclusiones a las que lleguen los expertos, especialmente ahora que hasta en municipios como San Pedro, que eran modelo de percepción de seguridad, muestran una baja en la confianza ciudadana.