Votarán hoy en Tribunal si Arturo Salinas se queda de interino

Escrito en OPINIÓN el

Inicia la guerra

Como lo adelantaron ayer Los Infiltrados, el presidente del Poder Judicial con licencia, Arturo Salinas, enfrentará el fuego naranja de Movimiento Ciudadano que busca invalidar su nombramiento como gobernador interino.

Hoy, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mejor conocido como Trife, pondrá a votación un proyecto para declararlo inelegible como sustituto de Samuel García, y ordenar al Congreso valorar que sea el secretario de Gobierno, Javier Navarro, quien ocupe el cargo.

Esta es apenas la primera parte de la ofensiva emecista, pues lo que sigue luego de quitarle la posibilidad de llegar al palacio de Cantera, es evitar que Salinas regrese a su cargo como presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Se preparan

Donde ya se están preparando el próximo año es en la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano que encabeza el coordinador general, Miguel Ángel Sánchez Rivera, y el vocero y secretario general, Glen Villarreal.

Mañana a las 19:00 horas se reunirán en el Sheraton del centro de Monterrey las coordinaciones y militancia del partido naranja para definir las dirigencias municipales que faltan por ser cubiertas y se rendirá un informe de parte de la coordinación estatal.

Dicen Los Infiltrados que senadores, alcaldes, diputados, regidores y todos los militantes emecistas fueron convocados a la reunión, incluyendo al gobernador Samuel García, quien todavía no confirma su asistencia.

De estreno

Para demostrar que están en el mismo canal, los integrantes del Grupo de Coordinación para la Seguridad de Nuevo León crearon una nueva cuenta en la red social X (antes Twitter).

El estreno fue ayer y en ella se dará a conocer la información de las instituciones que se reúnen semanalmente en palacio de Gobierno, como Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía de Justicia, secretaría de Seguridad, etcétera.

Dicen Los Infiltrados que fue Gerardo Palacios Pámanes, titular estatal de Seguridad, quien impulsó la creación de una cuenta conjunta para homologar los informes públicos de los acontecimientos más trascendentes.