Tesla

Créditos: Especial
Escrito en OPINIÓN el

Después de la tempestad viene la calma. Semanas y meses han pasado desde que conocimos la posibilidad de la llegada de Tesla a tierras regiomontanas.

Finalmente, la posibilidad se convirtió en realidad. Días difíciles seguramente pasaron las autoridades en los vaivenes que trae consigo la toma de decisiones finales por parte de quien apuesta y arriesga su patrimonio en pos de una megainversión como lo hizo Elon Musk quien arrojado como es, se aventuró a realizar esta inversión en tierras regias que por muchos años han sido punta de lanza y ejemplo de empuje y trabajo.

Sin duda el Sr. Musk consideró circunstancias como infraestructura urbana, posición geográfica, experiencia logística y otras más que sirvieron para tomar su decisión, pero sin duda también y quizá las más importante fue su consideración en torno a la mente y mano factura que ofrecen los hombres y mujeres que habitan esta tierra, nacidos aquí o migrantes de otros estados, pero todos ellos decididos a trabajar duro y fuerte.

Celebro la decisión de Elon Musk y reconozco los esfuerzos del gobierno del estado por atraer esta inversión, pero sin duda habrá que reconocer a la fuerza laboral de Nuevo León que con el esfuerzo de todos sus trabajadores y a pesar de sus enormes dificultades como la inseguridad, la precaria movilidad , su clima extremoso y la sequía, se levantan todos los días a trabajar haciendo la diferencia que fue determinante para decidir en donde se instalaría la gigafactory.

Habrá que dar paso a lo siguiente y será ahí cuando los gobiernos de todos los niveles demostrarán si están a la altura o no del éxito que supone una inversión que promete transformar el rostro de Nuevo León, que pudiera ser la envidia de cualquiera, como muchos dicen.

La capacidad de nuestros gobernantes será puesta a prueba cuando comiencen a tomar las decisiones que permitan que Tesla cumpla en tiempo y forma con sus planes de expansión en territorio mexicano. Los tres niveles de gobierno deberán olvidarse de protagonismos y capitalizar en beneficio de los neoleoneses esta oportunidad.

Sus decisiones serán determinantes para medir que tan comprometidos están con el bienestar de todos o simplemente quedarán reducidos a “faroles de la calle y oscuridad de su casa”. Una oportunidad de éstas bien aprovechada permitirá al Sr. Musk seguir siendo uno de los hombres más ricos del mundo y a los regiomontanos tener una mejor calidad de vida. Se trata de ganar, ganar.

Inolvidable el legado de hombres como Don Eugenio Garza Sada que cambiaron el rostro de Nuevo León cuando como parte de su filosofía empresarial consideraron que el crecimiento de sus negocios significaba mejores condiciones de vida para sus empleados, así se fundaron colonias como la Cuauhtémoc y la Industrias del Vidrio que dieron hogar a cientos de sus trabajadores.

Ojalá esta historia se repita por el bien de todos.