A finales de abril, el INFO NL participó en el Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas realizado del 24 al 27 de abril en Hangzhou, China. Por medio de la charla Datos Abiertos NL: Datos locales para resolver desafíos sociales, expusimos la importancia de los datos abiertos para generar conocimiento, analizar con datos la toma de decisiones y comprender el panorama de las acciones que día a día vivimos.
Esto, como parte de la presentación de la plataforma Datos Abiertos NL, en la que participan los municipios de Apodaca, García, Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Nicolás, Santa Catarina y Santiago. Por lo que, ante colegas de todo el mundo, se enfatizó como desde el INFONL trabajamos en la promoción de instituciones públicas eficaces y transparentes mediante el establecimiento de alianzas incluyentes a nivel local, compartiendo, además, otras iniciativas de transparencia como Infraestructura Abierta y Transparencia Ante la Contingencia a nivel local, y la estrategia nacional de datos abiertos que promueve el INAI a través de la iniciativa Abramos México.
De esta manera, nos sumamos al trabajo global que promueve la División de Estadísticas de las Naciones Unidas, organizadora del Foro, para ampliar el intercambio de ideas y generar asociaciones entre una amplia comunidad de gobiernos nacionales, sociedad civil, sector privado, organismos donantes y filantrópicos, agencias internacionales y regionales, así como la comunidad geoespacial, los medios de comunicación y la academia con el propósito de acelerar el progreso de los Objetivos del Desarrollo Sostenible para el futuro sostenible de Nuevo León.
Por lo que desde el INFONL nos encontramos muy entusiasmados por el reconocimiento de esta plataforma, puesto que esta es la primera vez en la que participan gobiernos locales en dicho evento. Lo que convierte a Nuevo León, en la primera experiencia mexicana a nivel local en estar ahí. Además, aprovechamos este espacio para anunciar la próxima publicación de segunda fase de datasets municipales, así como la ampliación de la estrategia de apertura de datos de Nuevo León y procurar la generación de datos abiertos para favorecer el desarrollo sostenible en Nuevo León.
Pueden conocer más de mi participación a través de la liga: https://youtu.be/D5-bZhrU81w