Ley Mordaza

Escrito en OPINIÓN el

Ley Mordaza

La orden de restricción que la panista Cecilia Robledo logró del Instituto Estatal Electoral contra el gobernador, Samuel García; el secretario de Gobierno, Javier Navarro; la bancada de Movimiento Ciudadano y todos sus militantes, es una ley mordaza.

Los funcionarios señalados no podrán mencionar y ni siquiera dirigirle la palabra a Robledo, quien fue designada diputada por el PRI y el PAN para ocupar una curul que disputan Morena y Movimiento Ciudadano.

Dicen Los Infiltrados que mañana, cuando arranque el tercer periodo legislativo, será interesante ver cómo harán los diputados naranjas para debatir con Robledo sin violar la ley.

---


Panistas beneficiados

Ahora que el Frente Amplio por México ya designó a Xóchitl Gálvez como su candidata a la presidencia, habrá algunos panistas regios que se podrían ver beneficiados.

Dicen Los Infiltrados que algunos de ellos son el ex gobernador Fernando Canales, el ex senador y ex alcalde de San Pedro Fernando Margáin y también el actual líder estatal albiazul, Hernán Salinas.

Canales y su esposa, Ángela Stelzer, han sido de los principales promotores de la hidalguense, pues le han coordinado reuniones con militantes albiazules y también con empresarios.

---

Siempre llega

Dicen Los Infiltrados que mucho revuelo causó la decisión del Frente Amplio por México de señalar anticipadamente la derrota de la priista Beatriz Paredes en la contienda por la candidatura presidencial.

Uno de los análisis más duros fue el del delegado de la secretaría de Gobernación en Nuevo León, el ex priista Héctor Gutiérrez, quien señaló que a Paredes la “bajaron” por tres razones: 

Primero, que no están ubicados todavía los centros de votación del próximo domingo, segundo que según los pronósticos no acudirían a las urnas más de 300 mil personas en todo el país, y tercero, que la traición de “Alito” Moreno es como el invierno: siempre llega.