Reciclan promesas en la Comisión Ambiental Metropolitana

Créditos: Archivo ABC Noticias.
Escrito en OPINIÓN el

Muchas promesas

Aunque se esperaba algún anuncio importante ayer, durante la segunda sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana que tiene como misión abatir la contaminación del aire en la zona urbana, lo único que hubo fueron promesas recicladas.

Dicen Los Infiltrados que las autoridades federales y estatales volvieron a mencionar lo que resaltaron en su primera cita: limitar las emisiones de industria y vehículos, traer gasolinas de mejor calidad, endurecer las normas federales y controlar la refinería de Cadereyta, pero sin decir cómo ni cuándo.

El único acuerdo concreto y nuevo al que llegaron fue el de sesionar cada lunes y, posteriormente, cada 15 días. Porque la propuesta de endurecer las penas por causar incendios es una tarea que le pasaron al Congreso local.

---

Mancuerna

Dicen Los Infiltrados que en el municipio de García se armó una mancuerna que logró un buen resultado en el combate al crimen, pues se desmanteló una red de videovigilancia que constaba de 108 cámaras colocadas en los principales accesos vehiculares.

Elementos de la Guardia Nacional, a las órdenes del súper comisionado de Seguridad del gobierno federal, Omar Amador Escobar Figueroa, y efectivos de la policía municipal que comandan el secretario de Seguridad, Guadalupe Saldaña, y el alcalde Manuel Guerra.

Un dicho asegura que, para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo ¿será por eso que las autoridades federales y municipales, ambas de gobiernos de Morena, decidieron actuar por su cuenta, sin invitar a la policía estatal que es de color naranja?

---

Alzan la mano

Los alcaldes de Guadalupe, Héctor García, y de Monterrey, Adrián de la Garza, ya alzaron la mano para anunciar que harán su parte en el combate a la contaminación del aire sacando de circulación los autos que ensucien el medio ambiente con sus emisiones. 

Ambos se unieron a los munícipes de Escobedo, Andrés Mijes, y de San Pedro, Mauricio Fernández, quienes anteriormente informaron que también buscarían la manera de reducir el parque vehicular contaminante.

Dicen Los Infiltrados que el resto de los alcaldes metropolitanos se ha mostrado muy cauteloso ante esta medida, porque es bastante impopular entre la población y ninguno quiere cargar con una mala imagen.