Nuevos desarrollos habitacionales y nuevos retos en NL

Créditos: Canva
Escrito en OPINIÓN el

Nuevos desarrollos

El rostro de la zona metropolitana de Monterrey está cambiando con el surgimiento de nuevos polos de desarrollo habitacional de alta gama, como Valle Poniente, en Santa Catarina, y los nuevos sectores Cumbres en Monterrey.

Este boom de zonas residenciales también se está presentando en municipios como Apodaca y Escobedo, donde el precio de casas y departamentos en nuevas zonas premium se ha incrementado hasta en un 300 por ciento en cinco años.

Dicen Los Infiltrados que este crecimiento es una buena señal para la economía, pero también preocupa a las autoridades porque ahora deben cubrir la demanda de servicios e infraestructra como por ejemplo agua, alcantarillado, electricidad y transporte.

Preocupados

Dicen Los Infiltrados que en el Poder Judicial más de un magistrado anda preocupado por la llegada de Carlos Eduardo Mendoza como nuevo Consejero de la Judicatura del Estado, cargo que asumió el pasado lunes y ejercerá hasta el 2028.

La razón de esta inquietud en el Poder Judicial es que el nuevo integrante del Consejo de la Judicatura llega con la misión de averiguar en qué se anda gastando el dinero de los contribuyentes el instituto encabezado por Arturo Salinas.

Y vaya que el nuevo Consejero sabe de auditorías e investigaciones para seguir el dinero, pues ya fue fiscal de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General de Nuevo León y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado (UIFE).

Mano dura

Dicen Los Infiltrados que las autoridades federales, estatales y hasta municipales tienen que poner mano dura para meter en orden a las micro empresas de transporte que abundan en todos los municipios, así como a las que se dedican a la renta de autobuses.

La tragedia ocurrida el martes en la carretera a Hualahuises, donde 11 personas de Escobedo perdieron la vida en un accidente causado, según las primeras indagatorias de la Fiscalía, por el cansancio del conductor, pone en evidencia que algo está fallando.

El delegado federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Villafranca; el secretario estatal de Movilidad, Hernán Villarreal, y hasta las autoridades de Escobedo, que encabeza el alcalde Andrés Mijes, deben evitar que se repitan este tipo de tragedias.