Anuncian proyecto ‘Unir y Dar’, que apoyará a familias y empresas para que la reactivación de sus economías sean más sencillas en la contingencia de salud
Monterrey.- La iniciativa privada (IP) ha unido fuerzas para presentar ‘Unir y Dar’, un proyecto que ayudará a diferentes sectores de Nuevo León en el ámbito de salud y de economía, para afrontar la pandemia del coronavirus (COVID-19) y encausar una recuperación más rápida.
Este miércoles, a través de videoconferencia, se informó que este movimiento de empatía regiomontana frente al COVID-19, trabaja para reunir una cantidad de 250 millones de pesos a través de donaciones.
Para ello se cuenta con el apoyo de empresas como AlEn, Grupo Alfa, Arca Continental, BBVA, Cemex, Frisa, Cydsa, DeAcero, Femsa, Soriana, Proesa, Gruma, Vitro y otras más, que ya han aportado alrededor del 50 por ciento de esta cantidad
El proyecto contará de tres fases. La primera será: ‘Respira Nuevo León’, que consiste en entregar insumos médicos y equipo de protección para los diferentes hospitales que estén atendiendo casos de coronavirus en el estado; para esta etapa se destinarán 54 millones de pesos.
La segunda será: ‘Abraza Nuevo León’, fase que consiste en entregar tarjetas a alrededor de 17 mil familias, con las que podrán pagar los servicios básicos y la compra de despensa.
La entrega se estará haciendo la próxima semana en conjunto con Cáritas, que también se encargará de registrar a las familias que necesiten de esta ayuda. Para esta fase se destinará un presupuesto de 50 millones de pesos.
Finalmente, la tercera etapa será: ‘Reactiva Nuevo León’, etapa que aún está en desarrollo, y que ayudará a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, para que la reactivación de sus economías sean más sencillas, pues se les facilitaría préstamos para que al momento de volver a iniciar sus operaciones puedan hacerlo con los insumos necesarios.
Este proyecto fue presentado por Carmen Garza T, cofundadora de la Fundación Comunidar, y su presidente, Francisco Fernández. Además de Everardo Lozano, fundador de #RespiraNL; Jesús Viejo y Mauricio Zambrano, empresarios; Vicente Villagómez, médico; y Karla Morales, voluntaria.