Monterrey.- El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Palacios Pámanes consideró que los delitos como el de homicidios se está combatiendo con una estrategia que ha dado buenos resultados, ya que incluso se han reportado con una disminución.
Durante una entrevista, el titular de seguridad en Nuevo León, dijo que mientas que en mayo del 2022 se contabilizaron 107 asesinatos, en comparación al mismo periodo de este año van 70 de estos delitos, lo que arrojaría una reducción de más del 30? por ciento.
“Para este día de mayo del año pasado iban 107 homicidios, actualmente este año, este mes van 70, de modo que tenemos una reducción de un 33 por ciento con respecto al mes de mayo del año pasado”, manifestó el funcionario.
Palacios Pámanes respondió a pregunta expresa sobre el modelo de combate a los ilícitos, que si bien les ha dado resultados positivos, también se buscará fortalecerla con ajustes técnicos en coordinación con el gobierno federal.
“De modo que la estrategia es la misma, lo que hay que hacer es fortalecerla con algunos pequeños cambios en la técnica, que es lo que hemos estado haciendo con el gobierno federal.
Te podría interesar
“A reserva de autopsias, obviamente, nosotros llevamos la contabilidad junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado y la vemos todos los días en reuniones como esta, tenemos esa reducción con respecto a mayo, hasta el día de hoy”, destacó.
Recientemente, se dio a conocer que estos delitos se habían presentado con mayor frecuencia, inclusive la tercera semana de mayo, del lunes 15 al viernes 19, se registró una incidencia de hasta 14 asesinatos en hechos relacionados con el crimen organizado, incluido el de un menor de edad.
“Hemos tenido en los últimos siete meses debajo de 100 (homicidios), hemos tenido meses con 80, hemos tenido meses con 85, con 89, etcétera, y meses de 100 y más, si los juntas los siete meses y sumas la cantidad de homicidios y juntas los siete meses previos, y sumas la cantidad de homicidios, tendrás una reducción del 13 por ciento, todavía no es suficiente, pero ese es el camino”, argumentó el secretario.