Cadereyta Jiménez. – Una vez más, un oso murió luego de ser atropellado en Nuevo León, ahora en el kilómetro 33 de la carretera libre a Reynosa.
Los hechos fueron comunicados esta mañana de miércoles por Protección Civil de Cadereyta, quien señaló que se trataba de un osezno.
El cuerpo del animal salvaje quedó sobre la carpeta asfáltica, a la espera de ser levantado por las autoridades correspondientes.
La muerte de este oso se suma a otra registrada ayer martes, cuando un oso adulto fue atropellado por un camión de carga en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.
Este incidente ocurrió en la zona de la cuesta de Mamulique, que forma parte de un corredor biológico resguardado por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL).
Te podría interesar
El hecho fue reportado a través de redes sociales, donde usuarios expresaron su molestia por el descuido de los automovilistas y por las acciones ejercidas por las autoridades dedicadas a la fauna silvestre.
Cabe señalar que este oso contaba con un identificador en su oreja, lo cual llamó la atención de las personas que recriminaron a Parques y Vida Silvestre por no haber reubicado al ejemplar.
"Yo no tengo nada personal contra nadie, solo estoy demostrando con hechos: que si encontramos un oso muerto por atropello con arete, quiere decir que es un oso traslocado. Así de simple. Nuevamente la petición a las autoridades, para cambiar el procedimiento: (Profepa, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León). Que Parque Ecológico Chipinque deje de permitir ingreso de comida. Nada de conciertos, nada de fiestas, nada de ruido, el parque es de los osos", escribió Mely Ramos, activista y defensora de animales.
Por su parte, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León emitió un comunicado en el que aclararon que el oso no había sido relocalizado de la sierra de Chipinque hacía esta zona protegida, además informaron que el identificador rosado con la leyenda “punto blanco” y el número 25 que portaba el oso no es de esta dependencia, ya que los aretes que ellos utilizan son de color naranja, y en administraciones anteriores eran de colores amarillos y azules.