Hallan a familia que había desaparecido en rancho de General Bravo

Esta semana la violencia se desató en el municipio en cuestión, en donde hubo un enfrentamiento entre elementos de Fuerza Civil y presuntos criminales.

Familia desaparece en General Bravo | Facebook / Dulce Robles Carrizales
Familia desaparece en General Bravo | Facebook / Dulce Robles Carrizales
Por
Escrito en SEGURIDAD el

General Bravo. – Una familia de cuatro integrantes que había sido reportada como desaparecida en el municipio de General Bravo, ya fue localizada con vida. 

El gobierno Municipal fue quien publicó la ficha correspondiente bajo la leyenda “Se Buscan”, horas antes de que se comunicara esta nueva actualización. 

Dos de los desaparecidos fueron una pareja. La mujer fue identificada como Dulce Roles Carrizales, y el hombre como Vicente Hernández. Ambos tienen un hijo llamado Fernando, cuyo paradero también era desconocido.

Finalmente, la cuarta desaparecida era una mujer llamada María de los Ángeles Carrillo Meza, todos ellos vistos por última vez en el rancho Las Tranquitas.

 

Buscan a familia desaparecida en General Bravo | General Bravo 24-27

Violencia sacude a General Bravo

En los últimos días la violencia se ha hecho presente en General Bravo, municipio ubicado en el extremo oriente de Nuevo León, y que colinda con el estado de Tamaulipas.

El pasado 5 de febrero, elementos de Fuerza Civil se enfrentaron contra un grupo de civiles armados, dejando un saldo de cinco presuntos delincuentes abatidos y un oficial de la corporación herido.

Los hechos se registraron mientras que los agentes de seguridad realizaban patrullajes derivados del Operativo Muralla, en el que se busca combatir la violencia generada por grupos criminales en esta zona de Nuevo León.

Según los primeros reportes, el enfrentamiento tuvo lugar en la brecha El Venadito, que está cerca de la frontera entre los municipios de China y General Bravo.

Trascendió que los sicarios abatidos formaban parte de un grupo criminal vinculado al Cártel del Golfo, y que uno de ellos era una jefa de sicarios conocida como “La Wera”, quien operaba en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.