Vendedora de piratería denuncia que Taylor Swift le cerró su negocio

La mujer señala que su cuenta de Instagram, donde ya tenía clientes, fue cerrada por el equipo de la cantante, pues tenía diseños de ropa con la imagen de Taylor.

Internauta argentina, Taylor Swift
Internauta argentina, Taylor SwiftCréditos: Especial
Por
Escrito en SHOW el

Monterrey.- Una comerciante denunció en sus redes sociales que el equipo de Taylor Swift bloqueó su cuenta de Instagram, en la que vendía productos con la imagen de la cantante estadounidense.

La denuncia se hizo viral en la cuenta de TikTok @feriaimprovisada, donde dijo: "El equipo de Taylor Swift hizo que den de baja mi emprendimiento en Instagram".

El video se volvió viral y atrajo muchas críticas de los internautas, aunque otros la apoyaban.

La mujer detalló que un día se despertó con la sorpresa de que el Instagram de su emprendimiento, que tenía más de 33 mil seguidores, no existía más.

Agregó que sin previo aviso le bloquearon la cuenta porque “el equipo de Taylor está denunciando a nivel internacional todas las personas que venden mercancía con la cara o imagen de ella".

La joven que se autoafirma como emprendedora argumentó que su acusación está basada en el hecho de que cuando le fue suspendido el IG, le llegó un correo electrónico de Meta con el e-mail de la productora de Taylor, en el cuál le explicaron que la infracción se originó por usar su nombre.

Ahora la usuaria de redes sociales pide ayuda para recuperar su cuenta de Instagram pues, dijo, es su fuente de trabajo.

Cabe señalar que las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para los emprendedores que con ellas buscan llegar a más clientes potenciales para su negocio.

La mujer defendió su emprendimiento, explicando que su mercancía no era una copia de los productos oficiales que se venden de Taylor Swift, pues en realidad eran fotos con el rostro de la cantante que ella misma editaba.

Tras esto, la joven argentina mencionó que se encuentra bastante angustiada, ya que, además de ya no tener contacto con sus clientes, este emprendimiento era la única fuente de ingresos que tenía. 

Video