Ciudad de México.- El influencer 'Fofo' Márquez, quien fue declarado culpable por el delito de tentativa de feminicidio, ya tiene su marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).
Según medios nacionales, el creador de contenido registró el término “Fofo Mqz” y una logo “consistente en el contorno de una corona color verde, teniendo en el centro las letras”, de acuerdo con el documento 2335315 del IMPI.
También, se dio a conocer que, por el momento, el registro de esta marca no es válido, ya que el empresario no presentó la declaración uso de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.
Sobre el uso de la marca que fue registrada en febrero de 2020 por el youtuber, de acuerdo con el expediente de IMPI, esta sería brindaría el servicio de productos de limpieza como: cloro, limpiador para pisos, desengrasante, detergente ropa, jabón para manos, entre otros.
Finalmente, se reveló que Márquez desembolsó 2 mil 425.66 pesos por el “estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca, aviso comercial o nombre comercial”, y obtuvo un descuento del 10 por ciento.
Te podría interesar
¿Cuál es el trastorno psicológico que padece?
l creador de contenido, Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, fue diagnosticado con una disfunción neurológica que afecta su capacidad de comprensión y respuesta emocional.
Durante su juicio por feminicidio en grado de tentativa contra Edith Márquez, su comportamiento llamó la atención, en especial su tendencia a sonreír, lo que fue interpretado como burla.
De acuerdo con la perito en psicología Laura Alor, quien lo evaluó en el penal de Barrientos, Márquez padece dislexia, un trastorno que dificulta la lectura, escritura y comprensión del lenguaje.
“Tiene dislexia, que es una alteración para leer, escribir y decodificar los símbolos que implican comprender y decodificar el lenguaje; no lee, ni escribe con fluidez. Si le pones un texto para su lectora, lo lee con deletreo (...) y al final no comprende lo que leyó”, dijo la psicóloga.
El análisis también reveló signos de inmadurez neurológica y déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
La combinación de estos factores influye en su expresión facial y en su conducta en situaciones de estrés.
“Su sonrisa no es una burla, sino un reflejo involuntario provocado por ansiedad y miedo”, aseguró la especialista.