Momentos históricos de la 39ª edición de los Premios Goya

Por primera vez, el galardón a Mejor Película fue otorgado ex aequo a dos cintas: "El 47" y "La infiltrada".

El equipo de la película 'El 47'.Créditos: EFE / Miguel Ángel Molina
Por
Escrito en SHOW el

Granada.- La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada el 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Congresos de Granada, dejó momentos históricos y reconocimientos destacados en el cine español.

Por primera vez, el galardón a Mejor Película fue otorgado ex aequo a dos cintas: "El 47" y "La infiltrada".

"El 47", dirigida por Marcel Barrena, se alzó con cinco premios, incluyendo Mejor Película, mientras que "La infiltrada", de Arantxa Echevarría, obtuvo dos galardones, compartiendo el máximo reconocimiento.

En la categoría de Mejor Dirección, el premio fue para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por "Segundo premio".

En cuanto a las actuaciones principales, Eduard Fernández fue reconocido como Mejor Actor Protagonista por su papel en "Marco", y Carolina Yuste se llevó el galardón a Mejor Actriz Protagonista por "La infiltrada".

Los premios a Mejor Actor y Actriz de Reparto fueron para Salva Reina y Clara Segura, respectivamente, ambos por sus interpretaciones en "El 47".

En las categorías de revelación, Laura Weissmahr fue galardonada como Mejor Actriz Revelación por "Salve María", mientras que Pepe Lorente obtuvo el premio a Mejor Actor Revelación por "La estrella azul".

El reconocimiento a Mejor Dirección Novel recayó en Javier Macipe por "La estrella azul".

El galardón a Mejor Guion Original fue para Eduard Sola por "Casa en flames", y Pedro Almodóvar se llevó el premio a Mejor Guion Adaptado por "La habitación de al lado".

En las categorías técnicas, "El 47" destacó con premios a Mejor Dirección de Producción y Mejores Efectos Especiales.

"La habitación de al lado" fue reconocida por su Dirección de Fotografía y Música Original, esta última a cargo de Alberto Iglesias.

El premio a Mejor Dirección Artística fue para "La virgen roja".

En el ámbito de la animación, "Mariposas negras" se llevó el premio a Mejor Película de Animación.

"La guitarra flamenca de Yerai Cortés" fue reconocida como Mejor Película Documental, y "Ainda estou aqui" de Brasil obtuvo el galardón a Mejor Película Iberoamericana.

El premio a Mejor Película Europea fue para "Emilia Pérez".

Los premios honoríficos de la noche fueron para Aitana Sánchez-Gijón, quien recibió el Goya de Honor por su destacada trayectoria, y Richard Gere, galardonado con el Goya Internacional.

La gala estuvo marcada por discursos emotivos, destacando el llamado de Eduard Fernández contra el fascismo y la extrema derecha.

Además, se celebraron actuaciones musicales en homenaje a Federico García Lorca, aportando momentos de reflexión y celebración al evento.

En resumen, la 39ª edición de los Premios Goya fue una noche de sorpresas y reconocimientos que reflejaron la diversidad y riqueza del cine español actual.