Tamaulipas y Veracruz expanden su zona metropolitana interestatal

Tres municipios se incorporaron como miembros asociados, anunció Karina Saldívar, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Aldama, González y Tampico Alto se unen a la zona metropolitana interestatal de Tamaulipas y Veracruz
Aldama, González y Tampico Alto se unen a la zona metropolitana interestatal de Tamaulipas y Veracruz Créditos: Especial
Escrito en TAMAULIPAS el

Ciudad Madero. - La Zona Metropolitana Interestatal entre Tamaulipas y Veracruz continúa su expansión con la incorporación de los municipios de Aldama, González y Tampico Alto como miembros asociados, así se anunció en una reunión de trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano Interestatal.

La titular de la Seduma, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que esta ampliación responde a la creciente interacción social y comercial entre los municipios de la región y permitirá que las nuevas localidades participen en proyectos estratégicos dentro del Programa Metropolitano Interestatal Tampico.

"La integración responde a la necesidad de fortalecer la coordinación en temas clave que impactan la calidad de vida de la población, reforzando la hermandad entre Tamaulipas y Veracruz, esto permitirá atender a las personas que diariamente se desplazan entre municipios por razones de trabajo, salud o educación", explicó Saldívar Lartigue.

El proyecto metropolitano original incluía a Tampico, Ciudad Madero y Altamira, en Tamaulipas, así como a Pánuco y Pueblo Viejo, en Veracruz, con la adhesión de los nuevos municipios, la región metropolitana busca mejorar la coordinación en áreas fundamentales como movilidad, transporte, infraestructura vial, servicios públicos, desarrollo económico, salud, educación y seguridad.

Además, se anunció la creación del Instituto Metropolitano Interestatal, organismo que tendrá la función de regular y coordinar los programas destinados a los ocho municipios que ahora forman parte del esquema metropolitano.

En la reunión participaron el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; el presidente y el secretario del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano, Edgardo Jonathan Suárez Domínguez y David Granados Ramírez, respectivamente.

También asistieron representantes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Estado de Veracruz y autoridades municipales, quienes coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación intermunicipal e interestatal para impulsar el desarrollo de la región.