Refuerzan seguridad en Matamoros tras denuncia de extorsión a comercios

El gobernador reiteró el llamado a las fuerzas de seguridad para redoblar esfuerzos y no bajar la guardia en la lucha contra la delincuencia en Tamaulipas.

Créditos: Especial
Por
Escrito en TAMAULIPAS el

Tamaulipas.- En respuesta a una denuncia del senador José Ramón Gómez Leal sobre presuntos casos de extorsión a ferreteros y tiendas de materiales en Matamoros, la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz acordó tomar medidas inmediatas para investigar y frenar esta problemática.

Durante la sesión de este jueves, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se estableció el inicio de una investigación para deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables en caso de comprobarse los hechos.

Esta decisión surge ante la creciente preocupación de comerciantes y empresarios locales, quienes han señalado que la inseguridad afecta no solo su actividad económica, sino también la tranquilidad de la comunidad.

El gobernador reiteró el llamado a las fuerzas de seguridad para redoblar esfuerzos y no bajar la guardia en la lucha contra la delincuencia en Tamaulipas, además, se hizo un exhorto a la ciudadanía para que presente denuncias en cualquiera de sus modalidades, ya sea formal, anónima o digital, con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad y lograr resultados más efectivos.

Matamoros, al ser un punto clave en la actividad comercial y fronteriza del estado, enfrenta retos constantes en materia de seguridad, el gobernador agregó que este caso subraya la urgencia de reforzar la vigilancia y el apoyo a los empresarios locales, quienes a menudo operan bajo el riesgo de amenazas y extorsiones.

De acuerdo con datos de organismos empresariales en la región, la extorsión es una de las principales preocupaciones del sector comercial, pues representa un freno para la inversión y el desarrollo económico.

En los últimos años, empresarios han señalado que estos delitos no solo afectan sus ingresos, sino que también ponen en peligro a sus empleados y clientes, generando un clima de incertidumbre.

Ante esta situación, la administración estatal ha reiterado su compromiso con la seguridad y el fortalecimiento de la confianza en las instituciones.